Publicada la orden que eleva los sexenios, incrementa los complementos de directivos rurales y mejora las condiciones del profesorado itinerante y de orientación
Abierto el plazo para solicitar las ayudas por reducción de jornada y excedencia
La cuantía oscila entre 1.500 y 2.500 euros con el objetivo de paliar la disminución de los salarios de las personas que optan por estas medidas
El Boletín Oficial de Castilla y León (Bocyl) publica este miércoles la convocatoria de las subvenciones de reducción de jornada y excedencia, línea que contempla ayudas que oscilan entre los 1.500 y 2.500 euros y que tienen como objetivo paliar la disminución de los salarios de las personas que reducen o suspenden su jornada laboral por el cuidado de hijos o familiares.
De este modo, según recoge Ical, las personas que hayan tomado la decisión de reducir su jornada al menos un 40 por ciento -con la equivalente disminución de salario- o ejercer un periodo de excedencia para el cuidado de hijos o familiares podrán solicitar estas ayudas destinadas hasta el próximo 30 de abril.
En el caso de reducir la jornada, esta subvención se concederá cuando el derecho se ejerza por un periodo ininterrumpido de seis meses para el cuidado de hijo menor de 12 años, persona con discapacidad, cónyuge, pareja de hecho o de familiar hasta el segundo grado de consanguinidad -incluido el familiar consanguíneo de la pareja de hecho- que, por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo. En el supuesto de los mayores de edad a cargo del solicitante, no pueden estar desempeñando actividad retribuida. Para ello, las personas que opten a esta ayuda deben haber reducido su jornada un 40 por ciento -con la correspondiente mengua de su salario-, reducción que también se aplica a los contratos a tiempo parcial, siempre y cuando supongan, al menos, veinte horas de trabajo semanales.
En cuanto a la excedencia, pueden optar a las subvenciones quienes la hayan practicado durante, como mínimo, tres meses ininterrumpidos -mes y medio por miembro de la pareja de manera consecutiva o tres meses en el caso de familias monoparentales- por cuidado de hijo menor de tres años, del cónyuge o pareja de hecho o de un familiar de primer grado de consanguinidad o afinidad, incluido el familiar consanguíneo de la pareja de hecho, cuando, por razones de edad, accidente o enfermedad no pueda valerse por sí mismo. En estos dos últimos casos, no pueden estar desempeñando una actividad retribuida.
Las ayudas serán de 1.500 euros con carácter general. No obstante, si se trata de familias numerosas, monoparentales o en situación de acogimiento o guarda con fines de adopción del menor por el que se ejerce la excedencia o la reducción de jornada, puede incrementarse en 1.000 euros.
Las personas en estas situaciones pueden solicitar la ayuda si tienen residencia legal en España, llevan empadronados en un municipio de Castilla y León al menos un año antes de la publicación de la convocatoria, han permanecido en alta como trabajador por cuenta ajena en la Seguridad Social hasta la fecha de inicio de la reducción de la jornada o excedencia y que el nivel anual de renta de la familia no supere los 35.000 euros -17.500 para las monoparentales-.
Las solicitudes deberán realizarse a través del formulario puesto a disposición en la sede electrónica de la Administración de la Comunidad de Castilla y León.
Entre el 10 y el 14 de noviembre los consejeros comparecerán ante la Comisión de Economía y Hacienda para explicar el detalle de las partidas de sus departamentos
El líder socialista reconoce la identidad leonesa y acusa al presidente de la Junta de "falta de respeto institucional" por no acudir al homenaje a las víctimas de la DANA.
El TSJCyL admite la denuncia presentada en agosto por Bierzo Aire Limpio contra el presidente de la Junta y el consejero de Medio Ambiente








