Así se ha expresado en relación al procedimiento utilizado por la Junta para cumplir con el trámite de registrar el nuevo proyecto de ley,
Fallece el jurista y exministro de Trabajo Rafael Calvo Ortega
El segoviano, de 92 años, fue ministro durante el Gobierno de Adolfo Suárez y fue el impulsor del Estatuto de los Trabajadores
El político, jurista y exministro de Trabajo segoviano Rafael Calvo Ortega falleció este martes, 28 de octubre, a los 92 años de edad. Nacido en El Espinar en 1933, ocupó la cartera de Trabajo entre los años 1978 y 1980, durante la Presidencia del Gobierno de Adolfo Suárez.
Licenciado en Derecho por la Universidad de Salamanca, donde obtuvo el Premio Extraordinario, y doctor por la Universidad de Bolonia, Calvo Ortega fue profesor y catedrático de Derecho Financiero y Tributario en varias universidades españolas, publica EFE.
En 1977 fue elegido senador por la provincia de Segovia como parte de la Unión de Centro Democrático (UCD), partido que aglutinó al centrismo reformista durante la Transición. Apenas un año después, en febrero de 1978, Adolfo Suárez lo nombró ministro de Trabajo, cargo que desempeñó hasta 1980.
Durante su mandato impulsó el Estatuto de los Trabajadores, aprobado ese mismo año y considerado uno de los pilares del nuevo marco laboral democrático y símbolo del consenso entre Gobierno, sindicatos y empresarios.
Tras su salida del Ejecutivo, fue secretario general de la UCD y más tarde se integró en el Centro Democrático y Social (CDS), con el que ejerció como eurodiputado entre 1987 y 1994.
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, emitió un mensaje en la red social X para lamentar el fallecimiento de Calvo Ortega, "segoviano ilustre y figura clave de la Transición".
Mañueco definió al político segoviano como "jurista brillante" y recordó su legado de "diálogo, servicio público y amor por su tierra". "Descanse en paz", concluyó su mensaje el presidente de la Junta.
Se entregarán en Salamanca el próximo 10 de noviembre, coincidiendo con la celebración del II Congreso Internacional de Cooperativismo y Economía Social
El exprocurador no ingresará en prisión al carecer de antecedentes y asegura que asume la pena "para evitar un circo mediático" y proteger a su expareja
El consejero de Economía y Hacienda reconoce la dificultad de alcanzar acuerdos, pero insta a los grupos a estudiarlos "con detalle"








