Anuncia una nueva movilización para octubre por el deterioro progresivo del sistema sanitario público, especialmente en Atención Primaria
Once detenidos en Ponferrada y más de 7.000 prendas falsificadas incautadas en la 'operación Géminis'
La valoración inicial de todos los objetos que se han intervenido, que llegaban a España desde Portugal, supera el millón de euros
Once personas han sido detenidas en Ponferrada en el marco de la 'operación Géminis', en la que se han incautado más de 7.000 prendas falsificadas, por las que presuntamente los detenidos habrían cometido un delito contra la propiedad industrial.
En una operación conjunta, agentes de la Comisaría de Policía Nacional de Ponferrada, miembros del Servicio de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y la Policía Local de la vcapital berciana desplegaron este miércoles en el mercadillo de Ponferrada un operativo planificado que culminó con la detención de once personas de nacionalidad española como presuntas responsables de la comisión de un delito contra la propiedad industrial, según informan desde la Subdelegación del Gobierno en León.
"En el ámbito de las investigaciones de los delitos contra la propiedad industrial y el contrabando, se vienen realizando desde meses atrás diversas inspecciones y controles en diferentes puestos textiles que se montaban en el mercado, y en ocasiones operaban en otras localidades cercanas a Ponferrada, a raíz de la recepción de denuncias de varias empresas representantes de conocidas marcas de ropa", señalan en un comunicado. "Estas denuncias revelaban la existencia de venta en varios puestos ambulantes en los que, presuntamente, se ofertaban prendas de vestir, zapatillas y bolsos falsificados".
El miércoles, las detenciones
A primera hora de la mañana del miércoles se desarrollaba la última fase de la 'operación Géminis', en un despliegue coordinado en el que participaron agentes de la Policía Nacional, funcionarios de Vigilancia Aduanera de la Agencia Tributaria y de la Policía Municipal.
Once personas fueron detenidas y en los registros practicados se incautaron más de 7.000 prendas de ropa, zapatos y bolsos de diferentes marcas muy conocidas, que fueron examinadas in situ por los peritos y representantes de las distintas marcas, que certificaron desde el primer momento su falsedad.
También se intervinieron nueve furgonetas en las que trasportaban los efectos intervenidos.
Las prendas llegaban a España desde Portugal, donde se desplazaban los vendedores ambulantes y adquirían la mercancía para posteriormente venderla en mercadillos de Ponferrada y en mercados y rastros de otras localidades.
Los detenidos han sido trasladados a dependencias de Policía Nacional, donde tras declarar fueron puestos en libertad y emplazados a comparecer ante la autoridad judicial cuando sean citados.
Las diligencias se han remitido al Juzgado de Instrucción de guardia de Ponferrada.
La comunidad suma 761 nuevos declarantes del IRPF con ingresos superiores a 150.000 euros en 2023, pero sigue muy por debajo del peso que le correspondería
La leonesa, actual presidenta del PP de León, se convierte en la nueva voz del Grupo Popular en la Cámara Baja
Protección Civil advierte de lluvias intensas, granizo y rachas muy fuertes de viento y desaconseja las actividades al aire libre