La Asociación Camino de San Frutos promociona la ruta del santo segoviano en cinco etapas
La provincia de Segovia eclipsa Fitur
El diputado de Turismo ha presentado los preparativos para disfrutar del eclipse total solar de agosto del 2026
La provincia de Segovia se ofrece en Fitur como uno de los lugares del mundo donde será más clara y duradera la contemplación del eclipse solar total de agosto de 2026, un evento astronómico para el que Segovia aportará la calidad de su cielo y la infraestructura para la estancia en el territorio y el disfrute de otras actividades de astroturismo y de turismo activo.
El diputado del Área de Turismo, Javier Figueredo, en el stand de la Junta de Castilla y León en el que se ubica la provincia de Segovia, ha presentado la oferta centrada en el astroturismo y en el acontecimiento natural mundial del 12 de agosto de 2026, para el que la provincia será un punto de atracción para miles de turistas, aficionados y profesionales de la astronomía.
Javier Figueredo ha estado acompañado del astrónomo segoviano Carlos González, responsable de la empresa Astronomía Segoviana que trabaja con la Diputación en la preparación de la provincia para 2026. Figueredo ha subrayado la oportunidad turística del eclipse solar total, que se podrá ver "casi en exclusividad en Segovia, el escenario perfecto para disfrutar de un fenómeno natural que no se ha visto en España desde 1959, solo desde las Islas Canarias, y en la Península Ibérica desde 1912".
El diputado de Turismo ha explicado que "la oscuridad de los cielos nocturnos segovianos y su limpieza y ausencia de contaminación lumínica, convierten a nuestra provincia en un lugar excelente para ver las constelaciones y en este caso un eclipse, una actividad sostenible en la que se conjugan astronomía, cultura y naturaleza".
La Diputación Provincial trabaja ya en un plan de acción y coordinación en el que se están analizando los recursos y el potencial del destino "con un mapa de las zonas más propicias para ver el eclipse, que serán acotadas". También ha comentado que "a través de una mesa de las estrellas se está ofreciendo formación a los implicados en el sector, principalmente alojamientos y profesionales".
Figueredo ha añadido que existe una colaboración estrecha con la asociación Turismo Rural y Activo, a la que la institución provincial piensa destinar ayudas "para que se nutran de aparatos para contemplar el fenómeno de las estrellas". El diputado de Turismo ha apuntado que "es el momento para que la provincia se posicione como destino para el astroturismo: hay que aprovechar la afluencia de personas que se registrará no solo el día del eclipse, sino antes y después de esa jornada, con actividades que mantengan a esos visitantes en la provincia".
Durante la presentación se ha proyectado un vídeo sobre el eclipse solar total del pasado 8 de abril del 2024 en México, realizado por el astrónomo segoviano Carlos González, que ha descrito las "emociones" que surgen de la gente al observar un fenómeno como un eclipse solar total. Al término de la presentación se han repartido entre los asistentes gafas especiales para ver las estrellas, que serán el prototipo de las que la Diputación tiene previsto elaborar para poder ver en las mejores condiciones el eclipse solar del 12 de agosto de 2026.
Por otro lado, durante estos días de Fitur los responsables de Turismo de la Diputación están realizando encuentros con profesionales de todo el mundo. Se han desarrollado más de una treintena de reuniones con turoperadores y empresas del sector a los que se invita a ‘viajes de familiarización’ por todo el territorio.
La Junta licita en 4,2 millones de euros la EDAR y el tanque de tormentas del polígono industrial 'Los Hitales', en Bernuy de Porreros
El Festival de Humor Corderitititito trae a la villa la Maratón más corta del mundo, organizada por la Fundación Gomaespuma
Será un edificio de tres plantas y 2.651 metros cuadrados útiles, incluida una Base de Emergencias Sanitarias de SACYL.