En su primera comparecencia casi un mes después de los incendios forestales más devastadores, asegura que "se pusieron todos los medios disponibles·
La DGT pone en marcha una campaña para vigilar el transporte escolar en Castilla y León
En la última campaña, llevada a cabo en noviembre, se sancionó al 28% de los vehículos controlados, principalmente por irregularidades administrativas
La Dirección General de Tráfico ha puesto en marcha hasta el próximo viernes, 24 de enero, una nueva campaña especial de vigilancia y control centrada en el transporte escolar. Así, durante estos días los agentes vigilarán especialmente que estos vehículos circulen a la velocidad permitida y que sus conductores no hagan uso del teléfono móvil u otros aparatos que supongan distracción, ya que los siniestros más habituales en los que se ven involucrados los autobuses escolares están causados principalmente por circular a una velocidad inadecuada o por distracciones. También se realizarán controles de alcohol y otras drogas entre los conductores. Además, se prestará especial atención al uso del cinturón de seguridad en aquellos autobuses escolares que los lleven instalados.
Igualmente, también se intensificarán las inspecciones sobre estos vehículos, comprobando que las autorizaciones y documentos que deben tener son los correctos para la prestación del servicio. Verificarán también que las condiciones técnicas y los elementos de seguridad del vehículo sean los que exige la normativa, así como los requisitos especiales que debe cumplir el propio conductor, como son el permiso de conducción o los tiempos de conducción y descanso.
En la última campaña de vigilancia y control sobre el transporte escolar que se llevó a cabo entre los días 18 y 22 de noviembre del año pasado, fueron controlados por los agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil, en las carreteras de Castilla y León, casi 700 vehículos de este tipo, de los cuales el 28% fueron denunciados por incumplir algún precepto de la normativa.
El grueso de las denuncias, aproximadamente 4 de cada 10, correspondió a irregularidades administrativas, por no disponer de la autorización especial para realizar transporte escolar y por no tener suscrito un seguro de responsabilidad ilimitada, tal y como exige la ley.
Además, uno de los conductores de transporte escolar controlados durante la campaña dio positivo en los controles preventivos de drogas realizados por los agentes,.
El presidente de la Junta de Castilla y León se muestra escueto en su respuesta mientras la oposición cuestiona que el consejero de Medio Ambiente siga en su cargo
El portavoz de la Junta ha opinado sobre el proceso que sienta en el banquillo varios exaltos cargos de la Junta de Castilla y León
La defensa sostiene que el lanzamiento del 12 de septiembre no puede ejecutarse mientras se resuelven los recursos