Bruselas también considera incumplido un hito que formaba parte del primer pago sobre la reducción de la temporalidad en la administración pública
Mazón afirma haber mantenido entre 15 y 17 conversaciones telefónicas en las horas críticas de la DANA
Admite que el tono fue de "total tranquilidad", de lo que responsabiliza a los errores de Aemet con las previsiones y a la falta de información de la CHJ
El president de la Generalitat, Carlos Mazón, ha afirmado este lunes que manutuvo "entre 15, 16 y 17 llamadas" entre las 17 y las 20 horas del pasado 29 de octubre con responsables de su gobierno y de otras administraciones, y ha señalado que no tiene ningún inconveniente en trasladar todas las llamadas.
Mazón ha concretado en declaraciones a los periodistas que cuatro llamadas fueron con la entonces consellera de Justicia y responsable de Emergencias, Salomé Pradas, otras tres o cuatro con el presidente de la Diputación de Valencia, y el resto con el alcalde de Cullera, el director general de Infraestructuras y otros directores de la organización de Presidencia.
El jefe del Consell ha señalado que estas comunicaciones se hicieron con un tono de "total tranquilidad" hasta que la situación dejó de ser "lo que preveíamos" y "nos enteramos que las previsiones del Gobierno" y "el silencio informativo de la Confederación Hidrográfica del Júcar (CHJ) estaba generando, apagones informativos" sobre los que "los técnicos del Cecopi" no podían reaccionar.
Por otra parte, Mazón ha asegurado que habrá "total transparencia" en cuanto a la factura de su comida en El Ventorro, ha expuesto que las facturas que pagan los partidos políticos se tramitan al Tribunal de Cuentas, y ha dicho que desea hacerlo con "rigor", "tiempo" y "transparencia".
"Espero que quien estaba en la India nos cuente qué comió porque no estaba en el Comité de Crisis del Gobierno" y que "nos presente su factura", que "lo haga también un señor al que no le hemos escuchado durante muchísimo tiempo, que es el presidente de la Confederación Hidrográfica, que no sabemos lo que hizo o lo que dejó de hacer, que sea igual de transparente", ha manifestado el jefe del Consell.
También ha pedido el mismo ejercicio de transparencia a la entonces ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera, que "andaba por Bruselas en campaña personal. Me imagino que ese ejercicio de transparencia será extensible también al secretario de Estado de Agua o a la directora general de Protección Civil, que partió hacia Sudamérica aquel día (...) También habría que pedirles facturas a todos ellos", ha expuesto Mazón. FUENTE: EFE
Asegura que el documento rubricado por Cerdán y él nunca llegó a ejecutarse y ha negado el pago de ninguna 'mordida' por obras públicas
También ha sido condenado a dos años y dos meses de cárcel el actor Imanol Arias, pena que este aceptó al llegar a un acuerdo de conformidad
El presidente de la Generalitat cree que hay "personas poderosas" que no toleran a Sánchez en Moncloa y pide que el caso Koldo no empañe la labor hecha hasta ahora