El hombre abatido se había atrincherado en su casa, con un arma de fuego, y tenía retenidas a una mujer y a otro hombre que finalmente ha sido hallado muerto
Detenido un menor por llamar al 112 diciendo que había una bomba en la Plaza Mayor de Burgos
El joven, de 15 años, pidió además un millón de euros para que no estallara y cuando la policía llegó a su casa reconoció que lo hizo para gastar una broma
Un menor de 15 años ha sido detenido por la Policía Nacional por un aviso falso de bomba, después de que llamara al servicio de emergencias de Castilla y León 1-1-2 alertando de que había un artefacto explosivo en la Plaza Mayor de Burgos y además exigiera un millón de euros para que no estallara, publica EFE.
Los hechos, de los que se ha informado este lunes, se produjeron el pasado 4 de enero. El menor llamó sobre las 20 horas al 1-1-2 desde su domicilio ubicado en la zona sur de la capital burgalesa, aviso telefónico que activó varias dotaciones uniformadas que se presentaron en la plaza Mayor para realizar una búsqueda visual de cualquier mochila, maleta o bulto sospechoso, aunque no lo hallaron.
Al mismo tiempo, otros efectivos policiales coordinados por la Sala-Cimacc 091 rastrearon las direcciones y lugares -con los datos de que se disponían- para tratar de localizar al presunto autor del aviso de bomba, ha informado la Policía Nacional este lunes en nota de prensa.
En escasos minutos el autor del aviso de bomba fue localizado en su domicilio y reconoció espontáneamente a la policía que había realizado la llamada para gastar una broma. En el lugar, los agentes encontraron el teléfono móvil desde el que se había realizado el aviso falso de bomba.
El adolescente, que se encontraba solo en el domicilio familiar, fue detenido y trasladado a dependencias policiales de la Comisaría Provincial, al tiempo que se localizó a sus progenitores. Tras pasar a disposición de la Fiscalía de Menores, el joven fue puesto en libertad bajo custodia de su madre.
La Policía Nacional recuerda que el artículo 561 del Código Penal contempla como delito de desórdenes públicos, castigado con penas de privación de libertad de hasta un año o multa de hasta 18 meses, la realización de cualquier tipo de llamadas amenazantes, falsos avisos de bomba o conductas que simulen la producción de un siniestro, "…..cuando como consecuencia de las mismas se provoque la movilización de los servicios de policía, asistencia o salvamento".
En este caso, relata EFE, alerta de las consecuencias que hubieran supuesto el desalojo de la plaza Mayor de Burgos en plenas fiestas navideñas, e insiste en que aunque se tratara de una broma, y el menor no conociera el alcance ni las consecuencias legales de su acción, la Policía Nacional está obligada a actuar.
Un trabajador, muy grave, ha tenido que ser trasladado a la unidad de grandes quemados del hospital La Fe de Valencia desde Albacete
La Audiencia de Ciudad Real ordena el embargo de sus cuentas hasta cubrir los 52.000 euros que debe a la familia del fallecido
Los arrestados son especialistas en el robo de tendido eléctrico y emplearon técnicas precisas para evitar descargas mortales