Thrillers psicológicos, distopías y comedias negras protagonizan la apuesta sonora del mes con historias que exploran lo oculto, lo inquietante y lo inesperado
Netflix pone fecha al estreno de la docuserie sobre la cantante Aitana
Seis episodios e invitará a los fans de Aitana a conocerla como nunca antes la habían visto
La plataforma Netflix lanzará el próximo 28 de febrero 'Aitana: Metamorfosis', una docuserie protagonizada por la cantante y estrella internacional, que ofrecerá un acceso exclusivo al día a día de la artista.
Dirigida por Chloé Wallace ('Un cuento perfecto') y producida por Komodo Studio, la docuserie contará con seis episodios e invitará a los fans de Aitana a conocerla como nunca antes la habían visto, disfrutando de sus mayores éxitos y sorteando complicados baches.
La serie revela el proceso de crecimiento y madurez personal y profesional de la artista, que se afianza como una de las mayores estrellas de la música española.
Komodo Studio es una compañía de producción audiovisual independiente que nace con el fin de desarrollar, producir y distribuir formatos audiovisuales, tanto para la televisión generalista como para plataformas.
La productora apuesta por nuevos proyectos, contando con la colaboración de profesionales que destacan por su gran experiencia en realización de contenidos y formatos originales
La nueva ficción histórica recorre los escenarios reales de la vida de Victoria Eugenia, marcada por un atentado, renuncias y un choque entre modernidad y tradición
La escritora presenta en Miami 'El niño que perdió la guerra', un relato sobre la Guerra Civil Española, el exilio infantil y la importancia de aprender del pasado
Situado en el Palacio Real de Madrid, es un laberinto de pasillos abovedados, con miles de estanterías que ocupan 12,5 kilómetros lineales de documentación textual








