Los datos apuntan a que la antipolítica se consolida como corriente subyacente en una parte del electorado, según el barómetro de Opinión 360
Filharmonía Ibérica interpreta los dos Conciertos de Año Nuevo de la Sociedad Filarmónica de Segovia
La tradición inicia el año musical en el Teatro Juan Bravo, el 2 y 3 de enero
El Teatro Juan Bravo de Segovia repite como escenario de los Conciertos de Año Nuevo, organizados por la Sociedad Filarmónica de Segovia, que este año serán ejecutados por la orquesta Filharmonía Ibérica, con la dirección de Melani Mestre.
El diputado de Cultura de la Diputación provincial, José María Bravo, ha destacado la colaboración institucional entre la Diputación, el Ayuntamiento de Segovia y la Sociedad Filarmónica para diseñar las dos jornadas de conciertos, los días 2 y 3 de enero, y ha llamado la atención sobre "la demanda que se genera desde poco después de salir a la venta las entradas para estos recitales, el mejor modo de comenzar el año".
Filharmonía Ibérica traerá al Juan Bravo a cuarenta intérpretes, que ofrecerán un repertorio de obras de Bizet, Gounod, Tchaikovsky, Strauss y Shostakovich, entre otros.
Desde la Sociedad Filarmónica de Segovia, su presidenta Carmen Grúber ha recordado que el público segoviano demanda, para estos conciertos, "música festiva, pero que no deje de lado la calidad", sello que acompaña a los conciertos que organiza esta entidad segoviana. La alta demanda para asistir al Concierto de Año Nuevo llevó a la necesidad de repetir el mismo concierto en dos jornadas "y podría llegar a otro lleno en el teatro si se hubiera una tercera fecha", ha asegurado Grúber.
Con un aforo de casi 900 espectadores en el Juan Bravo, la presidenta de la Sociedad Filarmónica ha definido los Conciertos de Año Nuevo como "un éxito para la cultura y para los organizadores", como también lo ha asentido el concejal de Cultura de Segovia, Juan Carlos Monroy, que ha acompañado a Grúber y a José María Bravo.
El chef soriano cierra Baluarte en Soria y abre una nueva etapa en su pueblo con un proyecto que reivindica la cocina tradicional
La somatización puntual como respuesta al estrés es un proceso normal, pero si perdura se puede convertir en un trastorno mental
El Senado impulsa la creación de un calendario nacional de eventos astronómicos para atraer visitantes y poner en valor los cielos rurales








