Con un presupuesto de 194.500 euros, la adquisición de este instrumento es una alternativa terapéutica clave para los menores sin capacidad para caminar
AR-PA descubre el rico patrimonio arqueológico de Segovia
Las nuevas rutas arqueológicas son las protagonistas de esta edición, en una feria en la que la provincia muestra sus recursos turísticos
AR-PA 2024 ha abierto sus puertas y la provincia de Segovia muestra los numerosos recursos con los que cuenta este territorio, con una amplia variedad en turismo patrimonial, de naturaleza, de experiencias y gastronómico.
El diputado de Turismo, Javier Figueredo, acompañado de la jefa del Servicio Territorial de Cultura de Segovia y el director del Museo Provincial de Segovia, Santiago Martínez, han presentado la oferta que Segovia ha traído a AR-PA, en la que destacan las nuevas rutas arqueológicas elaboradas por el área de Turismo de la institución provincial, un proyecto que quiere poner en valor este tipo de recorridos. En la inauguración de la Feria han estado también presentes el vicepresidente de la Diputación y diputado de Cultura, José María Bravo y varios diputados provinciales.
La oferta se compone de cuatro zonas en las que se localizan distintos yacimientos arqueológicos de diferentes épocas, teniendo en cuenta que en la provincia de Segovia se registran hasta unos 2.000 yacimientos.
Hasta el próximo domingo, la Diputación de Segovia ocupa un stand de 150 metros cuadrados en el recinto ferial de AR-PA, en el que se pueden ver grandes carteles de la nueva campaña de turismo de Prodestur, que muestra seis escenarios variados, como el arte urbano de Nava de la Asunción, la naturaleza de El Espinar, El Chorro de Navafría, la Coca romana, las Hoces del río Duratón y el Camino de Santiago a su paso por la provincia.
Mejora la maniobrabilidad de autobuses
Sigue la polémica por la supresión de paradas del AVE en Segovia, tras la anulación de la cita con el presidente de Renfe
Invalida el marco legal que había aprobado el Ayuntamiento en el pleno el 31 de mayo de 2024 y que preveía la implantación definitiva de la ZBE a partir de octubre