La DJ repasa los inicios del grupo, sus festivales soñados y nuevos proyectos a la vista
La Academia de San Quirce celebra el centenario de la publicación de Nuevas Canciones, de Machado
Varios actos culturales se cerrarán con la presentación de una edición facsímil del poemario
Al cumplirse cien años de la publicación del poemario Nuevas Canciones, que Antonio Machado escribió en 1924 durante su estancia en Segovia, la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce ha preparado para el 7 de septiembre la jornada 'Hoy, es siempre todavía', con actos para recordar el centenario de la obra y la figura del poeta.
Las actividades comenzarán por la mañana, en la sede de San Quirce, con varias ponencias a cargo de Francisco Javier Blanco, María del Pilar Celma, José Manuel Lucía Megías y Juan Antonio del Barrio.
En la jornada matutina también se presentará la edición facsímil del poemario que la Academia ha preparado para la ocasión, a la que se han añadido los poemas 'segovianos' que Machado incluyó en sus otras obras. Así quedan reunidos en un único volumen los poemas relacionados con Segovia y su entorno, y la obra poética que Machado escribió en esta ciudad. La edición ha corrido a cargo de la Librería Cervantes.
Por la tarde tendrá lugar un paseo machadiano dirigido por el académico de San Quirce Juan Antonio del Barrio, y el recitado continuo del poemario en el patio del castaño de la Casa Museo del Poeta (se trasladaría al aula de la Academia si hiciera mal tiempo). Si alguien quiere participar en la lectura de los poemas puede indicarlo a través de la página web de San Quirce.
Nuevas Canciones (1924) es el poemario que Machado publicó viviendo en Segovia. Escribió algunos de sus poemas en sus últimos años de Baeza y otros los escribió ya en Segovia. Se trata de un libro de madurez poética, aunque en su momento pasó desapercibido para los lectores y fue considerado como un libro menor por la crítica.
El acto de presentación del programa de este centenario, cuyo cartel ha sido realizado por el académico Carlos Muñoz de Pablos, ha contado con la presencia del director de San Quirce, Pablo Zamarrón, la concejala de Turismo, May Escobar, el académico Juan Antonio del Barrio y el gerente de la Librería Cervantes, Guillermo Herrero.