Lamentan que el PP se limite a "criticar" y añaden que "menos mal que teníamos a un presidente socialista al frente de esta crisis"
Begoña Gómez también se querella contra el juez Peinado por prevaricación
Al considerar que ha adoptado decisiones "arbitrarias y manifiestamente injustas" y "ha forzado" las normas, la mujer de Sánchez pide al TSJ de Madrid investigar al juez
Begoña Gómez, mujer del presidente del Gobierno, también ha presentado una querella contra el juez que la investiga, Juan Carlos Peinado, por presunta prevaricación, al considerar que ha adoptado decisiones "arbitrarias y manifiestamente injustas" y "ha forzado" las normas, publica EFE.
Varios días después de que la Abogacía del Estado, en representación del jefe del Ejecutivo, se querellase contra el juez, Begoña Gómez también ha solicitado al Tribunal Superior de Justicia de Madrid investigar al magistrado por presuntos delitos de prevaricación, revelación de actuaciones procesales declaradas secretas y revelación de secretos por funcionario público.
El abogado de Gómez, el exministro Antonio Camacho, argumenta su querella, a la que ha tenido acceso EFE, en las decisiones "injustas", "arbitrarias", "no justificadas, carentes de motivación alguna y contradictorias" que el juez ha ido tomando a lo largo de la investigación que dirige contra la mujer del presidente del Gobierno por presunto tráfico de influencias.
Habla el letrado de una "instrucción inusual, errática, perversa y prospectiva" que busca dirigir "una causa general" contra Begoña Gómez y también pide investigar al juez por haber revelado a las acusaciones una serie de actuaciones procesales que entonces estaban declaradas secretas.
La mitad asegura que la falta de electricidad le afectó mucho o bastante y más del 80% valora la actitud cívica de la ciudadanía
Según el Centro de Investigaciones Sociológicas, los socialistas ganan 2,2 puntos respecto a abril y aventajan a los populares en 7,3 puntos
El secretario general de Vox afea al PP que haya contribuido al "asalto del Gobierno" a instituciones como el CGPJ o el Constitucional