El aumento de pruebas y la falta de radiólogos lleva a renovar contratos por más de 3 millones y avanzar en inteligencia artificial y unidades móviles
Las facturas sin pagar de las exmonjas de Belorado: sábanas de seda, chocolates y otras excentricidades
Las cuentas pendientes de pago no solo incluyen suministros básicos y materia primas para su obrador de dulces, sino también productos de alta gama
Nuevo capítulo en la polémica generada por las ya exmonjas del monasterio de Santa Clara de Belorado, en esta ocasión a cuenta de una serie de facturas que habrían dejado sin abonar. Facturas que llaman la atención porque al parecer deberían miles de euros en sábanas de seda, nórdicos de una marca exclusiva y otras excentricidades.
Un proveedor remitió a la comisión gestora del convento de las exclarisas una factura de 6.900 euros y un empresario francés reclama otros 18.600 euros en chocolates y un horno, según publica Ical haciéndose eco de una información del Diario de Burgos.
Así, las facturas que las exclarisas de Belorado dejaron sin abonar no solo incluyen suministros básicos y materia primas para su obrador de dulces, sino también productos de alta gama como juegos de sábanas de seda y nórdicos de una marca exclusiva, según denuncia el proveedor al que le adeudan 6.900 euros desde enero, recoge este rotativo.
Además, aseguró que no es el único autónomo afectado por el agujero económico generado por la exabadesa y el falso obispo, Pablo de Rojas, y el cura coctelero, José Ceacero, con gustos que abarcarían jamones ibéricos y teléfonos y ordenadores de última generación. Asimismo, las páginas del periódico recogen que según otras fuentes llegaron a adquirir hasta un toro de lidia para el monasterio de Orduña, que tuvieron que vender al no conseguir retener al bravo animal dentro del recinto.
C.H. acudió el miércoles a la Guardia Civil de Armunia y aseguró haber matado a J.R., cuyo cadáver fue localizado a las afueras de la localidad
La ampliación del plazo de la Junta, que se extendía hasta el 30 de abril, viene motivada por las dificultades que el apagón haya podido ocasionar
Esta iniciativa tiene como objetivo principal mejorar la cualificación profesional y la inserción laboral de al menos 2.300 personas en situación de desempleo