El proyecto prevé el desplazamiento de la población de Gaza hacia el sur de la Franja y la permanencia de tropas incluso si se firma un alto el fuego
Fallece la madre del rey de Marruecos Mohamed VI
De origen bereber y nacida en 1946, era muy discreta y nunca apareció en una foto oficial durante el reinado de Hasán II
Lala Latifa Hamú, madre del rey de Marruecos Mohamed VI y viuda del difunto monarca Hasán II, ha fallecido este sábado, según informó el portavoz del Palacio Real marroquí en un comunicado.
"El portavoz del Palacio Real anuncia con una inmersa tristeza y profunda aflicción el fallecimiento de su alteza real Lala Latifa, que Dios la tenga en su gloria , este sábado 29 de junio 2024", reza el comunicado leído por el portavoz, Abdelhak El Merini, en la televisión pública marroquí.
Una fuente oficial marroquí indicó a EFE que Lala Latifa falleció en Rabat, aunque la madre de Mohamed VI residía en París desde la muerte de Hassan II en 1999. Sufría problemas de salud desde hacía años, un tiempo en el que el monarca marroquí ha ido regularmente a verla a la capital francesa.
Tras el anuncio, las televisiones y las radios marroquíes suspendieron su programación para emitir el Corán, como es habitual en estos casos en los países musulmanes.
Latifa Hamú, de origen bereber y nacida en 1946, era conocida por su discreción y su vida alejada del foco público, pero ha sido una figura respetada y querida dentro del reino alauí.
De hecho, Lala Latifa no apareció nunca en una foto oficial durante el reinado de Hasán II y tuvo el título de princesa, no de reina.
Fue la segunda esposa de Hasán II (con su primera esposa no tuvo descendencia) y tuvo con el monarca cinco hijos: Lala Mariam, el actual rey Mohamed VI, Lala Asma, Lala Hasna y el príncipe Mulay Rachid.
El mandatario ordena la reapertura de la legendaria prisión para encarcelar a los criminales más peligrosos, reviviendo el legado de Al Capone, fugas imposibles y rebeliones
Además de que saldrá humo blanco de la chimenea de la Capilla Sixtina, sonarán seis campanas de San Pedro en señal de celebración
Este será el cónclave 26 que se celebra bajo las bóvedas de la Capilla Sixtina; el primero fue en 1492, con la subida al trono del español Alejandro VI Borgia