Señala a los responsables de Castilla y León, Extremadura, Andalucía, Asturias y Galicia y advierte de que "vamos a por todos"
El PSOE denuncia más de 200 ataques a sus sedes y dos agresiones físicas
Desde que el pasado mes de noviembre comenzaron las concentraciones frente a la de Ferraz como protesta por la ley de amnistía
El PSOE ha denunciado más de 200 ataques a sus sedes desde que en noviembre comenzaron las concentraciones frente a la de Ferraz como protesta por la ley de amnistía, así como dos agresiones físicas al teniente de alcalde de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz) y al portavoz socialista en Ponferrada (León).
Fuentes de Ferraz han informado a EFE de estas cifras, aunque han precisado que los ataques a sedes socialistas en España superan "con creces" los 200 porque algunas de ellas han sido atacadas hasta siete veces.
En el caso de la sede principal del PSOE en la calle Ferraz de Madrid, las mismas fuentes comentan que las concentraciones de personas contrarias a la ley de amnistía que comenzaron a principios de noviembre continúan, aunque de forma muy minoritaria, y siguen alterando el horario de cierre de la oficina por las tardes.
Estas fuentes denuncian que en Burgos el partido está teniendo que alquilar salas de hoteles en lugar de usar la sede "para no coincidir con la manifestación ultraderechista diaria y no provocar una situación de conflicto".
Por otro lado, desde noviembre el PSOE ha tenido constancia de dos agresiones físicas al teniente de alcalde de Sanlúcar de Barrameda (Cádiz), Víctor Mora, y más recientemente al portavoz en Ponferrada (León), Olegario Ramón.
Además, la eurodiputada socialista Iratxe García acaba de denunciar que ha sido víctima de mensajes de odio tras la aparición de pintadas con palabras ofensivas en los contenedores de la puerta de su casa en Laguna de Duero (Valladolid).
Fuentes socialistas aseguran que la motivación y el objetivo de los ataques a las sedes socialistas son claramente políticos y los atribuyen a la ultraderecha, al tiempo que piden una condena del líder del PP, Alberto Núñez Feijóo.
La decisión del Gobierno se produce tras las medidas contra Díaz y Rego
El Ministerio de Igualdad confirma los crímenes de Sevilla y Barcelona; desde 2003 son ya 1.321 las víctimas mortales
Como novedad, este año se reservan 7.447 puestos a un precio de 50 euros para los pensionistas con rentas más bajas