La opa recalca que los fondos que aporta la Comunidad son "totalmente insuficientes para atender todas las necesidades"
Las granjas de vacuno de leche, a la baja en Castilla y León: 440 echan el cierre desde 2018
El número total en la Comunidad ya es inferior a 700, una cifra incentivada por la falta de relevo
El campo de Castilla y León cuenta con grandes retos por delante y entre ellos se encuentra el relevo generacional. Esta problemática queda patente en las granjas de vacuno de leche, un sector a la baja y que a lo largo del territorio cuenta ya únicamente con menos de 700 explotaciones. Así lo explica ASAJA, alertando de que desde el año 2018 se han cerrado 440 granjas de este estilo.
La formación agraria recalca en promedio se cierran seis explotaciones al mes, pasando de las 1.139 que entregaron mercancía lechera en marzo de 2018 a las 701 del mes de febrero de 2024, datos recogidos y expuestos por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación.
Esta tendencia no es exclusiva de Castilla y León, puesto que a nivel nacional se han cerrado alrededor de 50.000 en lo que va de siglo XXI, pasando de las cerca de 70.000 del año 2000 a las 10.000 actuales. ASAJA achaca esta realidad a la "falta de rentabilidad, por unos altos costes de producción y unos precios insuficientes que paga una industria con la sartén por el mango".
Así, durante los últimos doce meses el precio que el ganadero percibe por su leche ha bajado, pasando de 0,60 euros el litro a 0,515 euros el litro del pasado febrero, una caída interanual del -14,6%.
La mayoría de las ayudas se concentran en Zamora y León y atenderán a más de 10.800 animales hasta finales de septiembre
La falta de gestión forestal y el exceso de combustible agravan el peligro en los montes españoles
La organización advierte de que el abandono rural y la falta de prevención están dejando al campo indefenso frente al fuego