Será un edificio de tres plantas y 2.651 metros cuadrados útiles, incluida una Base de Emergencias Sanitarias de SACYL.
Martín Muñoz de las Posadas consolida su puente medieval con el apoyo económico de la Junta
Es una construcción del siglo XV, que sirve de paso a la vía pecuaria ‘Colada de Pimenteros’
El Ayuntamiento de Martín Muñoz de las Posadas ha finalizado la consolidación de su puente medieval ‘del Naranjo’, situado en el paraje de ‘La Irvienza’, sobre el río Voltoya. Se trata de una construcción del siglo XV, de 25 metros de longitud por 5,5 metros de anchura, que consta de cinco ojos, construidos en forma de arcos ojivales, cimentado sobre roca y ejecutado en piedra y ladrillo, unidos con argamasa.
El puente da servicio a la vía pecuaria ‘Colada de Pimenteros’ y a varios caminos rurales que se dirigen desde Martín Muñoz a las localidades vecinas de Hoyuelos, Laguna Rodrigo y Santovenia.
El puente presentaba un notable deterioro, con los apoyos muy erosionados por la corriente de agua y numerosos desprendimientos, tanto del pretil como de las claves de los arcos, con riesgo para la estabilidad de las arcadas.
Las obras han consistido en el desbroce de la vegetación existente en sus dos caras, reposición de mampostería en bases y tajamares, nuevas protecciones de granito en los arranques de los arcos, rejuntado de mampostería en la cara interior de los mismos y reposición de defensas en pretiles y antepechos. Estas actuaciones han tenido un presupuesto total de 95.980 euros, de los cuales la Junta de Castilla y León ha aportado 45.980 euros, en concepto de subvención al Ayuntamiento con cargo a las líneas de la Cooperación Económica Local, 28.000 euros la Diputación Provincial y 12.000 el propio ayuntamiento.
Al finalizar la restauración, el delegado territorial de la Junta de Castilla y León, José Luis Sanz Merino, se ha desplazado al lugar de ‘La Irvienza’, donde ha sido recibido por el alcalde de Martín Muñoz de las Posadas, José Antonio García Gil, miembros de su corporación, y técnicos y representantes de la empresa constructora que ha ejecutado los trabajos.
Con esta actuación, esta zona de la provincia recupera una de sus construcciones más emblemáticas, generadoras de singular atractivo, que se une al patrimonio monumental de Martín Muñoz de las Posadas como referente en esa comarca.
La décima edición del festival reunirá a algunos de los nombres más relevantes de la escena country y Americana internacional
La Feria de Abril de Valsaín celebra su 25 aniversario con la romería a Los Asientos, festejo taurino y la presencia de doscientos caballistas
La CHD necesita saber cómo puede comportarse el muro de la presa cuando se proceda al vaciado completo del embalse