La empresa adquirió en 2023 un paquete de 224 tiendas de la cadena DIA, y menos de dos años después se ve abocada a un "plan de ajuste de plantilla"
España detecta otra partida de fresas marroquíes con hepatitis A
La alerta saltó en los controles rutinarios en frontera, siendo paralizada su entrada y que tenía como destino final Polonia
Las autoridades sanitarias españolas han detectado en frontera una segunda partida de fresas marroquíes infectadas con hepatitis A que, en esta ocasión, tenían Polonia como destino.
Según la información recogida por el Sistema de alerta rápida para alimentos y piensos (Rasff), consultada por EFE, esta segunda notificación tuvo lugar el pasado viernes, tras la detección del producto en los controles rutinarios en frontera que se desarrollan para la entrada de productos a territorio comunitario.
España subió la alerta a la Rasff para informar a las autoridades comunitarias y a Polonia porque era el destino de la partida.
Por el momento, la Comisión Europea sigue con esta alerta activa, por lo que puede haber más actualizaciones sobre la misma. Tras este nuevo caso, la organización agraria Unió Llauradora i Ramadera ha pedido este lunes a la Unión Europea (UE) que se tome "más en serio todo lo relacionado con la salud de los consumidores y establecer más controles".
Además, ha aprovechado para "pedir reciprocidad a los productos importados para el cumplimiento de las normas europeas".
Esta es la segunda alerta en marzo, después de que a primeros de mes otra partida con fresas marroquíes también infectadas con hepatitis A fuera detectada en la frontera, con destino al mercado español.
En aquel momento, las organizaciones agrarias pidieron incluso la paralización inmediata de las importaciones de productos frescos desde Marruecos.
El líder del PP ha solicitado una investigación internacional "independiente y confiable" y avanza que habrá comisión de investigación en el Senado
El presidente del Gobierno apunta que fueron las centrales de ciclo combinado y las hidroeléctricas las que permitieron esa "pronta" recuperación
La compañía niega que su convoy causara el arrastre de cable en la línea Madrid-Sevilla y señala al robo de cobre como origen del incidente