Serán más de 50 eventos, en una noche con el lema 'La estrella eres tú'
Los descubridores de la huella neandertal de San Lázaro, pregoneros de la Noche de Luna Llena
Serán más de 50 eventos, en una noche con el lema 'La estrella eres tú'
Los arqueólogos David Álvarez y María de Andrés, descubridores de la huella digital neandertal impresa en una roca que se halló en el Abrigo San Lázaro, serán los pregoneros de la 'Noche de Luna Llena', en la primera edición de este evento que se abre con pregón.
El lema de la Noche de Luna Llena 2025 es 'La estrella eres tú' y, además del pregón, trae otras dos novedades al programa de más de 50 actuaciones, según ha comentado el concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy.
Además de abrir por primera vez con un pregón, en la plaza de San Martín se redescubrirán los míticos carteles del 'Minutero Ángel Román', con los que hacía los retratos en la esquina bajo 'las Sirenas'. La tercera novedad será la exposición en el zaguán del Ayuntamiento de un cuadro de José Luis López Saura dedicado a las víctimas de la DANA de 2024 en Levante.
Otras actuaciones traen a Segovia el teatro de la compañía 'Yllana', dedicada a remarcar la condición de Segovia como 'Ciudad Europea del Deporte 2025'. Coros, bailes de salón, taller de acuarela en la plaza Mayor, música e instalaciones del pintor López Saura son otros eventos del programa.
La Esteva celebrará en el Azoguejo una nueva edición del Festival Folclórico Internacional, mientras hay pasacalles musicales por la Calle Real y exposiciones fotográficas en La Alhóndiga. En su plaza, además, habrá conciertos de calle.
La Casa de la Lectura ofrecerá cuentacuentos y espectáculos para toda la familia, mientras el paseo del Salón ofrecerá la opción de practicar deporte, degustar una cata de cocina de fusión y otra de cócteles y quedarse a escuchar conciertos de guitarra.
Otro escenario ya clásico, el de las ruinas de San Agustín, acogerá espectáculos de magia, mientras la Casa de Andrés Laguna será la sede del Festival de Narradores Orales.
Poesía en la Casa-Museo de Antonio Machado y monólogos en el Jardín de los Poetas anticiparán una experiencia de observación astronómica en este lugar de la ciudad.
Otros escenarios de la Noche son la iglesia de San Nicolás (teatro), San Juan de los Caballeros (concierto de bandas), el Torreón de Lozoya (exposición y visita a la torre), la Trinidad (circo) y espectáculos callejeros por el casco viejo. También, la asociación Camino del Asombro ofrecerá una visita guiada a San Antonio el Real a la luz de las velas (20 euros o 18 si es tarifa reducida).
Por último, habrá un punto de información en la plaza Mayor, con programas y un libro de los deseos y varios bares y restaurantes ofrecerán tapas exclusivas dedicadas a la luna llena, desde 2 euros.
Aunque la mayor parte de las actividades son gratuitas, algunas requieren de inscripción previa o son de pago. El programa se puede consultar en la web del Ayuntamiento de Segovia www.segovia.es, en el Centro de Recepción de Visitantes y en la concejalía de Cultura.
Folk Segovia inaugura en La Alhóndiga una muestra de más de 200 instrumentos tradicionales y objetos cotidianos usados como instrumentos
Del 18 al 20 de julio, la plaza Mayor de la villa será el escenario de diferentes conciertos de country y americana
La Biblioteca Pública de Segovia tiene talleres infantiles para todos los martes del mes