El título que ha recibido de la Casa Real la iglesia de San Miguel de Segovia

Una distinción que ha sido solicitada con motivo de los 550 años de la proclamación como reina de Castilla de Isabel la Católica

imagen
El título que ha recibido de la Casa Real la iglesia de San Miguel de Segovia
Anuncio realizado por la Diócesis de Segovia. (Foto: Ical)
O.R.R
O.R.R
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La Diócesis de Segovia anunció este jueves la concesión por parte de la Casa Real del título real a la iglesia de San Miguel de Segovia, un reconocimiento solicitado a principios del mes de febrero, con motivo de la celebración el 13 de diciembre de 2024 de los 550 años de la proclamación como reina de Castilla de Isabel la Católica, publica Ical. 

La idea, que surgió hace tres meses en el seno de la parroquia de San Miguel, espacio en el que tuvo lugar la efeméride, fue asumida por el Consejo Episcopal, que decidió dirigirse al rey para solicitar "este privilegio". En este sentido, según señaló el obispo de Segovia, César Franco, "este acontecimiento no podía pasar desapercibido", por lo que se envió una carta al Palacio de la Zarzuela recordando que la dinastía de los Trastámara "ha pasado a la historia con el título de Católicos concedido por el Papa"

Además, junto al escrito adjuntaron documentación, compuesta por una memoria de la Diócesis de Segovia, de la historia de San Miguel "haciendo un recordatorio de la primitiva iglesia que llevaba su nombre" y una memoria del vínculo de la Corona con la ciudad de Segovia. También se aportó el libro relatado por la historiadora Mercedes Sanz sobre la historia de la iglesia de San Miguel y el acta de proclamación de Isabel la Católica como reina de Castilla,"señalando que la reina entró en la iglesia después de su juramento a rezar" y, finalmente, se elaboró un escudo "que hace referencia a los colores del escudo de Isabel la Católica, con un trasfondo religioso"

En concreto, tal y como explicó el caballero del Capítulo de Nobles Caballeros y Damas de Isabel la Católica, David Santamera, en dicho escudo se pretende "reflejar la esencia de la parroquia en el búcaro" con las azucenas, en las que se "representa la virginidad de María antes, en y después del parto". Además, el uso del color rojo carmesí en el fondo es "el mismo color que utiliza Felipe VI en sus guiones", todo ello timbrado por la Corona Real. "Un escudo sencillo, en el que se ha querido remarcar la fe y se ha apelado a la historia de la iglesia de San Miguel", recalcó Santamera. 

Concesión del título 'Real'

En su respuesta, fechada el 6 de febrero, el jefe de la Casa Real, Jaime Alfonsín, informó que "su majestad ha tenido a bien conceder el mencionado título de real" y remitió la correspondiente credencial, "algo que se guardará en los archivos de la parroquia", tal y como indicó Franco.

Se trata de un título que se concede a monasterios, conventos y otras instituciones y que convierte a la iglesia de San Miguel en la primera parroquia de Segovia en contar con esta distinción y una de las 20 repartidas por España, por lo que "para la sociedad segoviana es una plataforma para dar un sentido real para la conmemoración que se va a realizar en el ámbito de la ciudad y de la provincia"

Así, prosigue Ical, desde la Diócesis de Segovia, se comunicó que en el entorno de este 13 de diciembre "pondríamos en el atrio o en un lugar escogido de precedencia una placa conmemorativa", además de invitar al rey Felipe VI a la inauguración formal de dicha placa. 

0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App