El número de accidentes de tráfico provocados por la fauna se ha triplicado en la última década en la región: 4.546 en 2014; 12.291 en 2024
Itacyl participa en la creación de un snack de maíz de gran valor nutricional a partir de subproductos de fruta
El producto se promociona bajo el slogan 'Dipea Mediterráneo' y forma parte de una investigación conjunta del proyecto 'Allfruit4All'
El Instituto Tecnológico Agrario de Castilla y León (Itacyl) ya cuenta con otro hito en su haber: la creación de un snack de maíz de alto valor nutricional elaborado a partir de subproductos de fruta: harina de uva garnacha y piel de nectarina. Se trata de unos nachos de maíz y fruta, sin azúcares añadidos y rico en fibra y proteínas, que se promociona bajo el slogan 'Dipea Mediterráneo'.
Este alimento es fruto de una investigación conjunta ?el proyecto 'Allfruit4All'? liderada por el Itacyl ?organismo dependiente de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural?, el Instituto de Investigación y Tecnológica Agroalimentarias (IRTA), la Universidad de Valladolid y la Universitat Rovira i Virgili.
El sector vitivinícola genera subproductos por casi la mitad de su producción en vino, es decir, que de cada dos litros de vino obtenidos, uno es de subproductos a los que actualmente, en la mayoría de los casos, no se les encuentra ninguna utilidad. Teniendo en cuenta que la cuarta parte de estos subproductos son sólidos de alto valor nutricional y bioactivo se hacía necesario dar un valor añadido a los mismos.
Bajo esta premisa nació Allfruit4All, financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación, cuyo objetivo es aumentar el consumo de fruta (fresca y procesada), promover la salud, encontrar soluciones a la sobreproducción y reducir el desperdicio.
En este marco se ha conseguido el desarrollo de un snack saludable, un nacho de maíz y fruta elaborado a partir de harina de uva garnacha y piel de nectarina. Mediante un proceso de economía circular, y gracias a la tecnología agroalimentaria -en concretoa a la técnica de extrusión-, se ha logrado obtener harinas más saludables a partir de subproductos de fruta (uva y nectarina) con mayor contenido en fibra y alto contenido en compuestos bioactivos fenólicos.
El proceso ha permitido convertir un simple snack en un producto de alto valor añadido que puede formar parte de una alimentación saludable y equilibrada como complemento en algunas ingestas, tanto en las comidas principales, como para consumo ocasional.
'Dipea Mediterráneo' se presenta en forma de nachos para dipear platos y salsas, fundamentalmente de tipo vegetal y con un perfil nutricional saludable como, por ejemplo, hummus, tzatziki, guacamole o paté de olivas, entre otros.
Este nuevo hito se añade a la gran labor investigadora del Itacyl, que promueve la continua innnovación en el sector agroalimentario. En concreto, en la planta de Procesos y Productos, los técnicos trabajan para ayudar a las empresas a desarrollar nuevos alimentos innovadores, que den respuesta a la demanda de mercados y consumidores. Y lo hacen desde el ámbito de los alimentos y la salud, y también desde la perspectiva de la bioeconomía circular agraria, centrada en aprovechar los subproductos -ya nunca residuos- para hacer un sector más sostenible, tanto desde el punto de vista medioambiental, como en sus componentes de la rentabilidad y la parte social y del desarrollo rural.
Nicanor Sen ha reclamado en su visita a Zamora que "se mantengan abiertos los canales de diálogo para intentar llegar a un acuerdo"
Un total de 563 estudiantes de más de 100 centros de la Comunidad ha enviado una pequeña reflexión de su libro favorito a través de una redacción o de un podcast
"Ya tenemos preparado nuestro sistema gratuito, que va mucho más allá de lo que nos propone el Ministerio", aseguró en respuesta a las críticas del ministro de Transportes