La obra sufrió un acto vandálico en 1985, cuando se robó una calavera del cuadro, que una bibliotecaria halló 40 años después
Segovia ofrece a los más pequeños jugar en un castillo
Se abre la nueva instalación de juegos infantiles de los Jardinillos de San Roque
El alcalde de Segovia, José Mazarías, y el concejal de Barrios y Sostenibilidad Ambiental, Gabriel Cobos, han presentado la nueva área de juegos infantiles de los Jardinillos de San Roque, que se ha diseñado con temática medieval.
El responsable de la empresa instaladora, Jorge Piedra, ha explicado las distintas partes del área lúdica, que se compone de un castillo formado por tres torres, puentes de equilibrio, una red de trepa, dos toboganes a distinta altura y paneles de juegos interiores.
El conjunto está decorado con almenas, banderas y otros detalles originales mediante grabados tematizados. Incluye un panel de juego de tres en raya, un laberinto de carreras y un cuentacuentos medieval para fomentar la cognición y la comunicación. Se completa con un teléfono que comunica la parte inferior con la superior de la torre grande, una campana y cañones.
Junto al castillo se ha instalado una nueva estructura de trepa en forma piramidal y un balancín de muelles de cuatro plazas. Además, se ha colocado un nuevo vallado infantil para delimitar la zona, adaptado a la normativa, que ofrece más amplitud al espacio.
Todos los juegos y la estructura están fabricados en materiales de alta calidad, gran resistencia, larga durabilidad y bajo mantenimiento. Se ha tenido en cuenta el diseño innovador, pero, sobre todo, su utilidad y finalidad lúdico-educativa, puesto que los nuevos juegos infantiles fomentan la imaginación, el juego cooperativo y el aprendizaje.
Los trabajos para renovar esta área, a cargo de la empresa segoviana Odín, comenzaron el pasado 12 de diciembre y han incluido la retirada de los anteriores juegos y la remoción del terreno, la renovación y el acondicionamiento del suelo, instalando una capa de pavimento amortiguador de arena de río lavada, el cambio del vallado y la colocación de nueva cartelería informativa.
La antigüedad y el deterioro de los juegos, así como la adaptación de todos los elementos a la normativa europea actual, han hecho necesaria esta actuación en la que el Ayuntamiento de Segovia, a través de la concejalía de Barrios y Sostenibilidad Ambiental, ha invertido 48.215,05 euros.
FES y la Base Mixta Segovia desarrollan en Segovia una jornada sobre Economía Circular y su aplicación en el ámbito de la Defensa
Los pisos turísticos y la demanda de alquiler universitario, causas de la crisis de vivienda en Segovia, según un estudio de la fundación Rosa Luxemburgo
Más de 150 delegados de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO en su congreso nacional en Segovia