'Bloquea la Violencia de Género': campaña del Ayuntamiento de Segovia para el 25 de noviembre

"Bloquear esta lacra, como se bloquea lo que no nos gusta en nuestras redes sociales"

imagen
'Bloquea la Violencia de Género':  campaña del  Ayuntamiento de Segovia para el 25 de noviembre
La concejal de Servicios Sociales, Azucena Suárez (JA Quirce)
El autor esJosé Antonio Quirce
José Antonio Quirce
Lectura estimada: 3 min.
Última actualización: 

La concejal de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Segovia, Azucena Suárez, ha presentado la campaña y actos que tendrán lugar con motivo del 25 de noviembre, Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.


La campaña ha creado una imagen en la que aparecen una mujer y un varón, de una edad similar, ambos vestidos con colores morados, que señalan la palabra 'bloquear' en una pantalla de móvil.


Como ha explicado Azucena Suárez, la imagen alude al "gesto habitual que hacemos en las redes sociales para bloquear lo que no nos gusta y la violencia de género es algo que tenemos que bloquear, sin estereotipos de géneros, todos como iguales en la sociedad, sin ideologías ni diferencias sociales".


Al cartel de la campaña le acompañan trípticos en los que se muestran cifras que expresan la realidad de la violencia contra las mujeres en España y en Segovia. Así, con fuentes de referencia como el INE o  la Fundación ANAR, el tríptico refleja que, en España, durante 2021, hay 661 chicas menores de 18 años que necesitaron medidas de protección.


En cuatro años, la violencia de género en adolescentes ha aumentado en más del 87 por ciento, según un informe de ANAR y el 40 por ciento de esta violencia en adolescentes es de carácter sexual, según el mismo informe.


La concejal de Servicios Sociales también ha comentado cómo un 25 por ciento de las mujeres jóvenes (entre 16 y 25 años) ha recibido trato impropio, como insinuaciones, comentarios humillantes, palabras intimidatorias y ofensas, a través de redes sociales e Internet, en la provincia de Segovia, según datos de la delegación de Gobierno, recogidos en 2019.


Respecto al número de mujeres acogidas al sistema VioGén (Sistema de Seguimiento Integral en los casos de Violencia de Género) que desarrolla la Policía Nacional, en la provincia de Segovia hay registradas 2.104 mujeres, a fecha de octubre de 2023.


La concejal ha aprovechado para mostrar su agradecimiento a los Servicios Sociales municipales y a la Policía Local y ha comentado cómo, gracias a un convenio con la Subdelegación del Gobierno, la Policía Local de Segovia tiene acceso al sistema VioGén, por lo que puede atender con mucha más rapidez y eficacia los posibles casos de violencia de género que sucedan en la ciudad.


Azucena Suárez ha comentado cómo el viernes, en la Sala EXPresa, del Centro de Creación La Cárcel, habrá una proyección de un vídeo alusivo al tema, en el que han colaborado alumnos del instituto de Secundaria de La Albuera y se procederá a la lectura de un comunicado conjunto de todos los partidos con representación municipal, excepto VOX.


El alcalde José Mazarías, que ha acompañado a la concejal de Servicios Sociales durante la presentación, ha explicado cómo en su momento, desde el Grupo Popular municipal se propuso realizar una declaración institucional del Ayuntamiento, tomando como texto de la misma el que ofrecía la Federación de Municipios y Provincias, cuyo contenido estaba revisado y consensuado por los grupos políticos de la Federación.


Dado que el grupo municipal de VOX no ha querido adherirse a la declaración institucional, y que el requisito para emitir estas declaraciones es que seas todos los miembros del pleno quienes se manifiesten a favor, todos los partidos municipales, excepto VOX, han decidido dar a conocer un comunicado conjunto donde expresan su rechazo a esta lacra social.

Azucena Suárez ha comentado, además, que tanto el contenido de estos actos formales, como la información de los dípticos, se llevará a los centros escolares de la ciudad, para ofrecer a los estudiantes una imagen de este problema, que cada vez les toca más de cerca.


Respecto a la postura del Grupo Popular municipal sobre el 25 de noviembre y la celebración de este Día Internacional, el alcalde de Segovia, José Mazarías, ha expresado su rechazo a que "otros grupos políticos se arroguen el papel de ser los protectores de las mujeres, cuando en su gestión de la última ley del 'Sí es sí' han permitido la salida a la calle de más de 1.500 condenados por violencia de género".


0 Comentarios

* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Mobile App
X

Descarga la app de Grupo Tribuna

y estarás más cerca de toda nuestra actualidad.

Mobile App