"La ciberseguridad nos afecta a todos y debemos ser corresponsables"
Administraciones y fuerzas y cuerpos de seguridad inciden en la cautela a la hora de afrontar la seguridad online
Felix Barrio, director general del INCIBE, en la atención a medios. I Fotos: Sonsoles Caro
Lectura estimada: 4 min.
El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) gestionó durante el pasado año más de 8.500 vulnerabilidades en computadoras y servidores de empresas e instituciones de la provincia de Ávila y ha intervenido, junto a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, en la resolución y la prevención de los ciberataques que puedan recibir las organizaciones de todo el territorio nacional.
Así se ha pronunciado este jueves el director general del INCIBE, Felix Barrio, en el evento sobre ciberseguridad celebrado este jueves en Sofraga Palacio organizado por Tribuna Grupo y el INCIBE, donde ha señalado que "Ávila está siendo un ejemplo de lo que es la transformación digital de España".
Barrio ha asegurado que la ciberseguridad "se está transformando en un motor de transformación digital", y ha informado de que se han invertido en el último año 3.570.000 euros del programa de compra pública innovadora en ciberseguridad con empresas de Ávila, la provincia que mayor volumen de inversión está realizando en el sur de Castilla y León.
Más de mil empresas han recibido en Ávila ayudas de la herramienta Toolkit Digital, que permite subvencionar la dotación de protección de los trabajadores de las empresas frente a ciberataques, y "todo esto representa una de las mayores apuestas del Gobierno de España en el despliegue de políticas de ciberseguridad", ha señalado el director general del INCIBE, quien subrayaba que "con el apoyo de la Junta de Castilla y León, Diputación provincial, Ayuntamiento de Ávila y asociaciones de empresarios abulenses vamos a trabajar para convertir todos estos esfuerzos en que Ávila tenga un polo de desarrollo tecnológico en torno a las nuevas tecnologías y en particular la ciberseguridad".
"Lo primero es mirar dos veces, desconfiar de mensajes tentadores, supuestas rebajas, comprobar que no nos inviten a conectarnos a enlaces que no hemos solicitado, que no nos pidan información confidencial de contraseñas de usuario y acudir en caso de duda a los portales de información del Gobierno, a partir del portal incibe.es pero también llamando al 017, teléfono de ayuda a víctimas y a quienes les preocupe serlo en caso de ciberataque", aconsejó Félix Barrio.
En este sentido, apuntó que "las empresas deben ser conscientes de que deben invertir en un profesional que les asesore, que compruebe que su página web está securizada, y el Toolkit Digital puede subvencionar hasta el 100%".
El viceconsejero de Transformación Digital de la Junta de Castilla y León, Jorge Llorente, recordaba que "el crecimiento de la digitalización es exponencial y sus riesgos también" y aseguraba que la ciberseguridad "es un elemento fundamental en las políticas de la Junta de Castilla y León", señalando que "es muy importante que haya una respuesta rápida a estos ciberataques y debe haber una colaboración entre administraciones porque es algo global".
Por su parte Casimiro Nevado, Inspector Jefe de la Policía Nacional coordinador del proyecto C1b3rwall, destacó que la cibercriminalidad "es un problema de seguridad ciudadana de primera índole, nos afecta a todos y debemos exigir una corresponsabilidad a todos los ciudadanos. A cambio tenemos que darles algunas herramientas para que los ciudadanos puedan defenderse". En este sentido, destacó que "debe haber una colaboración entre las administraciones porque es algo global, y desde la Policía Nacional tenemos distintos planes de prevención y más en esta ciudad, donde organizamos el mayor congreso de ciberseguridad de España, el C1be3rwall que se realiza en la Escuela Nacional de Policía y al que acuden más de 6.000 personas de toda España y el extranjero".
"Ninguna herramienta técnica va a sustituir nunca al sentido común", aseguró Nevado, quien señalaba que el crecimiento de los ciberdelitos "es una tendencia natural en toda Europa porque cada vez tenemos más dispositivos, cada vez vivimos más en las redes, y va aparejada al desarrollo tecnológico de nuestros ciudadanos", destacando que en 2022 hubo un 22,7% más de ciberdelitos que en 2021 y entre 2018 y 2022 se doblaron.
También desde la Guardia Civil indicaban que la ciberdelincuencia "es uno de los problemas más acuciantes que tenemos ahora", por lo que "aconsejamos mucha cultura de seguridad, hay que evitar cualquier oferta que veamos desproporcionada", y en caso de estafa, "hay que concienciar a la gente de que aunque la cuantía sea muy pequeña es fundamental poner denuncia, porque si afecta a mucha gente puede ser una cantidad bastante grande".
Por último el subdelegado del Gobierno en Ávila, Fernando Galeano, recordó que en Ávila "tenemos un despliegue ahora mismo del kit digital y despliegue de la fibra, por lo que debe venir acompañado de medidas de seguridad", y aseguro que "es muy importante que acudamos siempre a fuentes oficiales y, a la hora de la seguridad acudir siempre a profesionales".
Noticias relacionadas
El evento realizado en Sofraga Palacio por Tribuna Grupo y el INCIBE atrae a representantes políticos, sociales, militares y educativos
El evento realizado en Sofraga Palacio por Tribuna Grupo y el INCIBE atrae a representantes políticos, sociales, militares y educativos
Más de un centenar de personas asisten al desayuno informativo celebrado en la capital abulense
Últimas noticias de esta sección
El consejero de la Presidencia subraya la importancia de seguir tejiendo vínculos duraderos con las comunidades en el exterior
La vicepresidenta de la Junta recalca que "seguimos avanzando en derechos y poniendo nuevas medidas sobre la mesa"
Blanco acusa al Gobierno de España y al PSOE de hacerlo "con oscurantismo" al no informar previamente a los ayuntamientos ni a la Junta de Castilla y León
La Consejería encarga por 2,17 millones la instalación del nuevo equipamiento embarcado y compra 100.000 tarjetas sin contacto
Lo más visto
El matadero salmantino valorado en casi 10 millones y que sale a subasta por 1,8 millones
Una mujer fallecida y un hombre herido tras ser embestidos por dos reses
La Red de Establecimientos Emblemáticos de Castilla y León ya cuenta con su primer negocio de Salamanca
La pirámide del buen dormir: Una nueva guía para combatir el insomnio sin fármacos
Adiós a la lluvia: llega el sol y suben con ganas las temperaturas en toda España
Últimas noticias
La Junta refuerza su compromiso con los jóvenes en el exterior como garantía de futuro para las casas regionales
Las dos ciudades de Castilla y León en las que actuará Melody con su gira 'Esa Diva Tour 25'
De las opciones "sin" al bum de abstemios, ¿pero ha caído el consumo de alcohol en bares?
Así es el Anillo del Pescador que ha recibido León XIV
Dos marineros fallecidos al colisionar un buque escuela mexicano contra el puente de Brooklyn
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar