El presidente en funciones reconoce que no planeaba impulsar "ahora" una amnistía y pide "hacer de la necesidad virtud" y evitar nuevas elecciones
El número 3 del PSOE se reúne con Puigdemont para "avanzar" en la investidura
Junts aspiraba a una imagen con un alto cargo socialista que legitimase a Puigdemont. Ambas partes se emplazan para seguir hablando en el futuro
El expresidente de la Generalitat, eurodiputado de JxCat y prófugo de la justicia española, Carles Puigdemont, y el secretario de organización del PSOE, Santos Cerdán, se han reunido este lunes por la tarde en la sede del Parlamento Europeo en Bruselas para "avanzar" hacia la investidura de Pedro Sánchez.
Así lo ha explicado el PSOE y Junts en un comunicado, en el que se señala que ambos han coincidido en destacar el "buen ambiente" del encuentro y han constatado que estas negociaciones "avanzan en la buena dirección", por lo que se han emplazado a seguir hablando en los próximos días.
Desde las filas de JxCat se esperaba desde hacía semanas que un alto representante del PSOE viajase a Bélgica para reunirse con Puigdemont como gesto gráfico de legitimación del expresidente catalán como interlocutor político.
A la reunión, que ha tenido lugar en las dependencias que los tres eurodiputados de Junts per Catalunya/Lliures per Europa -Carles Puigdemont, Antoni Comín y Clara Ponsatí- tienen en la Eurocámara, han asistido el secretario general de Junts, Jordi Turull, la presidenta del grupo del PSOE en el Parlamento Europeo, Iratxe García-Pérez, y el jefe de la delegación socialista en el Parlamento Europeo, Javier Moreno.
Los negociadores están encarrilando ya un acuerdo en torno a la amnistía; de hecho, el presidente del Gobierno en funciones y líder del PSOE, Pedro Sánchez, ha defendido la amnistía en una carta dirigida a los militantes en la que asegura que esta medida es el "camino correcto".
Las empresas propietarias de Almaraz estudian solicitar una extensión del calendario de cierre, condicionado a una menor carga impositiva
Suele iniciarse el 15 de junio pero Interior ha tomado la decisión ante las previsiones meteorológicas de los próximos días
Prats ha recordado que, cuando empezó, la televisión, en blanco y negro, era un medio "casi artesanal", solo había dos canales y no existía el mando a distancia
Esta situación está provocando que miles de jóvenes no puedan emanciparse o que retrasen decisiones vitales como formar una familia