El Cabildo abre esta campaña a todos los segovianos animando a que manden sus vídeos de felicitación
Segovia ya tiene 29 nuevos 'majos' y 'majas'
Entrega de distinciones a los 'nuevos segovianos', ciudadanos que se han empadronado en la capital a lo largo del último año
Casi medio centenar de personas han asistido, en la Sala Blanca del Ayuntamiento de Segovia, al acto de imposición de distinciones a los nuevos 'majos' y 'maja' de Segovia, ciudadanos que se han empadronado en la ciudad a lo largo del último año.
Enmarcado en el programa de actividades de la celebración de San Frutos, patrón de Segovia, ha contado con la presencia del concejal de Cultura, Juan Carlos Monroy, de la tercera y el cuarto teniente de alcalde, May Escobar y José Luis Horcajo, respectivamente, además del concejal de Personal, César Martín.
Los concejales han llamado uno por uno a los 29 'nuevos segovianos' que han acudido hasta la casa consistorial para concederles la distinción, en forma de escarapela, junto a un diploma que les acredita como 'majos' y 'majas', un localismo muy común en el habla de los segovianos.
Entre los distinguidos, vecinos de todas las edades, desde un bebé de tres semanas de edad, el más joven, a un octogenario. También ha habido una amplia representación de lugares de origen de los nuevos empadronados, entre ellos, argentinos, brasileños, chilenos o norteamericanos, además de nacidos en distintos puntos de España que, por diversos motivos, forma ya parte del padrón de Segovia.
El responsable de Cultura, Juan Carlos Monroy, ha expresado su satisfacción por el éxito conseguido en la primera edición de esta iniciativa, que se repetirá en próximas ediciones de la fiesta de San Frutos.
Según la Organización de Consumidores, las ordenanzas municipales aplican un importe a la tasa de basuras "sin valorar el esfuerzo de cada hogar para limitar y separar sus residuos"
El corredor Sergio Turull cumple en Segovia 15 días de su proyecto para correr por España en la lucha contra el cáncer infantil
Segovia asume la presidencia del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España desde el 1 de julio y durante un año