Folk Segovia inaugura en La Alhóndiga una muestra de más de 200 instrumentos tradicionales y objetos cotidianos usados como instrumentos
La subdelegada del Gobierno en Segovia recuerda el plazo del Bono Cultural Joven
Marian Rueda anima a los nacidos en 2005 a solicitarlo, y a las empresas del sector a adherirse
La subdelegada del Gobierno en Segovia, Marian Rueda, ha recordado que, hasta el 30 de septiembre, está abierto el plazo de solicitud para obtener el Bono Cultural Joven. Este bono se ha creado para todos los jóvenes que cumplan los 18 años en 2023, con una cuantía de 400 euros.
Marian Rueda, ha recalcado que "el bono de 400 euros se dedica a adquirir y disfrutar de productos y actividades culturales, y el único requisito es haber nacido en 2005. Así de sencillo, únicamente tienen que solicitarlo".
Esta es la segunda edición de un programa puesto en marcha por el Gobierno de España en 2022. En Segovia hay 1.587 jóvenes potenciales beneficiarios en esta convocatoria 2023, donde la cuantía total de la propuesta asciende a 634.800 de euros. Los posibles beneficiarios son tanto los nacidos en España como residentes, solicitantes de asilo, desplazados temporales o jóvenes extutelados.
El plazo se abrió el 13 de junio y, hasta el momento, ha sido solicitado por 657 jóvenes de Segovia, un 41,40% del total de posibles beneficiarios. Marian Rueda espera que ?en estos quince días que restan, este porcentaje aumente, y que ningún joven pierda esta oportunidad?.
La solicitud se hace exclusivamente online, a través de la página web https://bonoculturajoven.gob.es y es un trámite más sencillo incluso que el año pasado. Incluso puede realizarse por parte de un representante del joven. Es necesario, eso sí, correo electrónico del joven y certificado digital.
Los 400 euros del Bono Cultural Joven se pueden invertir durante todo un año, desde la fecha de concesión. El bono se divide en tres apartados para fomentar el acceso a diferentes expresiones culturales:
- 200 euros para artes en vivo, patrimonio cultural y artes audiovisuales. Por ejemplo, entradas y abonos para artes escénicas, música en directo, cine, museos, bibliotecas, exposiciones y festivales escénicos, literarios, musicales o audiovisuales y espectáculos taurinos.
- 100 euros para productos culturales en soporte físico. Por ejemplo, libros, revistas, prensa, u otras publicaciones periódicas; videojuegos, partituras, discos, CD, DVD o Blue-ray.
- 100 euros para consumo digital o en línea. Por ejemplo, suscripciones y alquileres a plataformas musicales, de lectura o audiolectura, o audiovisuales, compra de audiolibros, compra de libros digitales (e-books), suscripción para descarga de archivos multimedia (podcasts), suscripciones a videojuegos en línea, suscripciones digitales a prensa, revistas u otras publicaciones periódicas.
No están incluidos los productos de papelería; libros de texto curriculares, impresos o digitales; equipos, software, hardware y consumibles de informática y electrónica; material artístico; instrumentos musicales; espectáculos deportivos, moda y gastronomía. Tampoco están incluidos los productos calificados como X o pornográficos.
El Bono será de uso exclusivo en establecimientos o instituciones adheridas al programa situados en todo el territorio nacional, o cuya oferta sea consumible desde el citado territorio, por lo que la subdelegada del Gobierno en Segovia ha animado a las empresas del sector cultural a adherirse a la propuesta, que puede incrementar sus ventas.
Por el momento, en la edición de 2023 hay 16 establecimientos de la provincia de Segovia adheridos, fundamentalmente del ramo de librerías.
Rueda ha recordado que el pasado año 2022 hubo 799 bonos culturales solicitados, que implicaron un gasto en la provincia de más de 300.000 euros.
La subdelegada ha aconsejado a todos los jóvenes nacidos en 2005 que consulten la web https://beneficiarios.bonoculturajoven.gob.es/entidades-adheridas, donde pueden encontrar detalles de la propuesta para disfrutar de 400 euros en productos y servicios culturales.
Del 18 al 20 de julio, la plaza Mayor de la villa será el escenario de diferentes conciertos de country y americana
La Biblioteca Pública de Segovia tiene talleres infantiles para todos los martes del mes
La programación da comienzo con el taller ‘Jugando como los celtíberos’ que tendrá lugar el próximo 2 de julio