La Plataforma Ecologista recurre a la Comisión de Transparencia de Castilla y León por la falta de respuesta municipal ante las irregularidades en La Pinilla
Un corredor herido por asta de toro en el tercer encierro de Cuéllar
Sufrió una cornada en el glúteo cuando estaba en el ruedo de la Plaza de Toros, tras la entrada de un astado rezagado, siendo trasladado a un centro sanitario
Un corredor experimentado resultó herido este martes tras recibir una pequeña cornada en el glúteo de uno de los astados de Fuente Ymbro, en la Plaza de Toros de Cuéllar, en el tercer encierro de las fiestas. Según la información facilitada por el Ayuntamiento de la villa, y que publica Ical, el corredor fue atendido en la Enfermería del coso con anestesia local y después fue trasladado a un centro sanitario.
El incidente tuvo lugar con el cuarto de los toros de Fuente Ymbro que llegó sólo hasta la plaza tras disgregarse de la manada en el encierro urbano. Ya en el ruedo, el corredor, muy conocido en Cuéllar, resbaló y cayó al suelo justo delante del toro, que fijó su atención en él, con varias embestidas rondando por la arena, hasta que otros corredores consiguen llamar su atención. El herido se levantó por su propio pie para ser conducido a la Enfermería.
El tercer encierro resultó complicado y peligroso con cinco bravos de Fuente Ymbro, ganadería que debutaba en la villa. El sexto toro no participó en el encierro, al romperse uno de los cuernos hace unos días cuando le quitaron las fundas. A pesar de las muchas complicaciones que hubo en el traslado por el campo, la dirección de campo y los caballistas lograron llegar al descansadero, antes del túnel de la autovía, con la manada agrupada.
Buena bajada por la colina para acceder al Embudo, la transición entre el traslado por el campo y el encierro urbano. Ya en las calles de la villa, la manada se fue disgregando, con dos astados que quedaron rezagados y, al igual que ocurrió en la jornada de ayer, obligaron a corredores y pastores a emplearse a fondo hasta poder cerrar las puertas del coso cuellarano y dar por concluido el encierro.
Patrimonio Nacional presenta el programa 'Abierto por restauración', que muestra al público la obra de recuperación de la Fuente de la Cascada de La Granja
La CHD espera vaciar un volumen del 34% del agua almacenada en la presa y asegura el abastecimiento a la población de El Espinar
Grajal de Campos y la Magdalena en León junto a Pedraza en Segovia completan las localidades finalistas de Castilla y León