La obra sufrió un acto vandálico en 1985, cuando se robó una calavera del cuadro, que una bibliotecaria halló 40 años después
Francisco Igea pregunta en las Cortes regionales sobre la Atención Primaria en Segovia
El diputado de Ciudadanos dice detectar un empeoramiento en las listas de espera sanitarias
El diputado regional de Ciudadanos Francisco Igea ha formulado en las Cortes de Castilla y León un conjunto de preguntas de las que solicita respuesta, por escrito, a la Consejería de Sanidad de la Junta de Castilla y León, referidas al estado de atención a los pacientes en los centros de Atención Primaria de la provincia de Segovia.
El procurador del Grupo Mixto ha pedido que se le faciliten datos sobre el número de facultativos acogidos a jornadas extraordinarias, tanto por número de jornadas (cuántos en una jornada, en dos, en tres,...), como especificados para los distintos centros de salud de la provincia.
Igea también solicita conocer la demora media en atención a pacientes que se ha producido en Segovia en cada mes, desde abril a julio. También solicita el número de pacientes atendidos en cada jornada extraordinaria y su desglose en centros rurales, urbanos y periurbanos.
Igea ha justificado esta petición porque, según su grupo Ciudadanos, al analizar las listas de espera en las últimas semanas, tanto en la región como específicamente en Segovia, han detectado que "las cifras se han disparado".
El procurador ha recordado que "el deterioro, la inestabilidad, la ausencia de conocimiento de los pacientes y la reducción de la transversalidad produce un aumento de las derivaciones y se incrementan las pruebas especiales".
En este sentido, Igea ha expresado que, con su pregunta parlamentaria, su grupo quiere "conocer el mapa de nuestra Atención Primaria".
Para el procurador regional de Ciudadanos, "nuestro sistema está muy por encima del acuerdo, que se incumple de facto porque no se ven 35 pacientes al día y los tiempos y la carga asistencial no se ajustan al pacto suscrito".
El procurador insiste en la necesidad de "tomar medidas" frente al ritmo de las listas de espera, de las que vaticina que, a este ritmo, "se duplicarán al final de legislatura" y que "reflejan el deterioro del sistema".
Francisco Igea ha afirmado que "el consejero de Sanidad lleva dos años sin levantarse de la silla. Es hora de que tome alguna medida que evite el continuo deterioro que arrastra al sistema sanitario público".
FES y la Base Mixta Segovia desarrollan en Segovia una jornada sobre Economía Circular y su aplicación en el ámbito de la Defensa
Los pisos turísticos y la demanda de alquiler universitario, causas de la crisis de vivienda en Segovia, según un estudio de la fundación Rosa Luxemburgo
Más de 150 delegados de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO en su congreso nacional en Segovia