Del 18 al 20 de julio, la plaza Mayor de la villa será el escenario de diferentes conciertos de country y americana
Espirdo inspira a pintores y fotógrafos en 'Arte en la Naturaleza'
La localidad segoviana acoge una nueva edición del certamen en una jornada de arte, naturaleza y convivencia
La localidad segoviana de Espirdo ha celebrado este sábado la XIV edición de 'Arte en la Naturaleza' con unos cuarenta participantes entre pintores y fotógrafos que han buscado en plena naturaleza inspiración para sus obras.
"Es un enclave único para la exposición y creando tendencia en España con este formato al natural", explica a EFE Christian Hugo, artista y coordinador del certamen.
Poder conectar al pintor con el entorno natural y que la gente pueda ver como trabajan fuera de sus estudios "es único", ha añadido al recalcar la importancia del público y la admiración que proyecta hacia los creadores.
Los tonos rojos, verdes, amarillos y naranjas tan característicos del campo se juntan con el azul que desprende el cielo formando unos lienzos tanto realistas como abstractos en un entorno rural y como soporte un paquete de paja.
Es un "formato único" que permite conocer a nuevos pintores y dar a conocer las habilidades artísticas al público, ha añadido el coordinador.
El certamen cuenta con música y otras actividades para la familia que permiten acercar a los más jóvenes al mundo de la cultura y el arte, explica el coordinador.
Desde primera hora los más jóvenes han podido realizar algunos cuadros expresando sus gustos por el campo, el pueblo y las actividades rurales que les rodean.
Asimismo, la organización ha facilitado que personas con discapacidad intelectual puedan acercarse hasta el pueblo y realizar ellos mismos sus propios cuadros.
"Hemos invitado a la Fundación Personas de Segovia para poder integrarlos en el mundo del arte", ha explicado por su parte la alcaldesa del municipio, María Cuesta.
Arte y convivencia
Los diferentes participantes desde el inicio del certamen, a las 10 de la mañana, hasta su cierre a media tarde han convivido entre ellos generando un gran ambiente de participación y convivencia en el entorno rural.
Esta actividad ha permitido a familias, amigos y artistas poder juntarse en un enclave único y permitir que la cultura y el arte lleguen, a lo que la alcaldesa del municipio ha denominado, "la España de las oportunidades", en referencia a la despoblación del medio rural.
Entre los artistas se encuentran estudiantes de Bellas Artes, creadores e incluso vecinos del pueblo que son aficionados.
Los ganadores se repartirán 2.000 euros en diferentes premios para la categoría de fotografía y de pintura.
La Biblioteca Pública de Segovia tiene talleres infantiles para todos los martes del mes
La programación da comienzo con el taller ‘Jugando como los celtíberos’ que tendrá lugar el próximo 2 de julio
El Museo de Segovia recibe dos obras de Muñoz de Pablos sobre Agapito Marazuela y sus famosas gafas entre otros objetos personales del músico