Ha incrementado esa cantidad a los 200.000 del presupuesto, para cubrir el aumento de demanda de agua embotellada y obras en cinco pueblos
Aguilafuente regresa este fin de semana al siglo XV
Del 4 al 6 de agosto, con representaciones y recreaciones teatrales, espectáculos de danzas medievales, talleres y rondas musicales
El pueblo segoviano de Aguilafuente regresa este fin de semana a un momento clave de su historia y de toda la provincia, la celebración del Sínodo, con sus cuyas actas, en 1472, dio origen al primer libro impreso en Empresa, el Sinodal de Aguilafuente. Tres días, del 4 al 6 de agosto, para disfrutar de representaciones y recreaciones teatrales, espectáculos de danzas medievales, talleres y rondas musicales, así como el mercado artesanal, publica Ical.
Después del éxito cosechado el año pasado, regresa el Certamen de Teatro Breve, celebrado a modo de eliminatorias,. Este año, con premios en metálico para los cuatro grupos participantes. Esta segunda edición enfrentará el viernes a 'Con Dos o Varios', de Aldea Real, y a 'Por eso...Teatro', de Muñoveros, mientras que el sábado, el duelo será entre 'Antonio León el Bululú', de Almagro (Ciudad Real) y a 'Minimal Theatre', de Alcalá de Henares (Madrid).
Las compañías ganadoras de ambas semifinales se batirán en duelo teatral el domingo 6 para conseguir los 1.500 euros del primer premio que entrega la Diputación Provincial.
La fiesta del Sinodal de Aguilafuente 2023 dará comienzo el viernes, a las 19.30 horas, con la obra 'El pañuelo', en la que participan más de una veintena de intérpretes de los cuales 15 son menores de edad que están muy orgullosos de empaparse de la historia de la provincia y de su pueblo, tal y como destacaron desde la organización.
A esta obra teatral se irán sumando y repitiendo a lo largo del fin de semana por distintas ubicaciones diferentes representaciones de los textos 'El obispo y el impresor', 'El romance del Sinodal' y 'La decisión de tía Ino' y la ronda musical con escenas del Sinodal.
Las actuaciones escénicas se complementarán con otras actividades de carácter lúdico y cultural destinadas a público de todas las edades. La noche del viernes y la madrugada del sábado, tendrá como plato fuerte el segundo concurso de rap 'Pelea de Gallos Sinodal'. Durante la jornada del sábado, la visita turística a cargo del cronista oficial de la villa, Juan Jesús Díez, y la apertura del mercado y las exposiciones. Ya por la noche, a las 21.45 horas, el pregón de las fiestas en la plaza del Sínodo.
La última jornada, el domingo 6, arrancará con la conferencia que Laura Frías y Silvia Olmos, bajo el título 'Con su exemplo e ciencia e dotrina', acerca de la reforma de la iglesia de Santa María tras el Sínodo de 1472 y a lo largo de la jornada los visitantes podrán ser espectadores de una Misa con canto gregoriano a cargo del coro Sinodal de Aguilafuente con la colaboración de Audite.
Cita gastronómica con una paella popular para reponer fuerzas a la hora de comer, que dará paso al baile al ritmo de unas danzas medievales que amenizarán la tarde. Tras la Ronda Musical de las 21.00 horas, la gran final del segundo Certamen de Teatro Breve pondrá el punto final a las celebraciones.
El Sinodal de Aguilafuente cuenta un año más con el apoyo de la Diputación de Segovia. Un evento organizado por la Asociación Sinodal de Aguilafuente, que preside Tomás Conde, con la colaboración del Ayuntamiento. A la presentación acudió el concejal de Cultura del municipio, Samuel Aragón, y el responsable de dirigir y escribir las obras que recrean aquel momento de la Historia de España, Miguel Gómez.
A través del ITACyL financia proyectos como los estudios nutricionales de la empresa segoviana Proinserga
La Feria de Trashumancia de Santo Tomé del Puerto, con la Caravana de Alimentos de Segovia, llevará un rebaño de ovejas por el cordel pecuario
Cada día desde hace 14 años, Alberto Villa se levanta a las cinco de la madrugada para adquirir el mejor pescado fresco que venderá en una quincena de pueblos