Se representará en el Teatro Juan Bravo; entre versos, canciones y vestimentas inspiradas en el teatro isabelino una duquesa y su hija perpetran un magnicio
Un verano en el Museo
Los museos de Segovia y Zuloaga organizan talleres para conocer mejor la cultura de la zona
El Museo de Segovia, centro dependiente de la Junta de Castilla y León, y el Museo Zuloaga, dependiente del anterior, organizan cuatro talleres de verano, entre el 8 de julio y el 26 de agosto, diseñados para público infantil.
El primer taller , 'La cerámica de Zuloaga', está pensado para niños de 6 a 10 años. Tendrá lugar en el Museo Zuloaga, del 8 al 22 de julio. Es un recorrido por la exposición del museo, donde los más pequeños tendrán juegos y actividades guiados por un cuaderno de trabajo.
La segunda propuesta es 'Jugando como los romanos', taller del 15 al 29 de julio. Está dirigida a niños y niñas con edad entre 8 y 12 años, que conocerán la vida romana a través de alguno de sus juegos. El taller se celebrará en el Museo de Segovia.
En agosto, el Museo de Segovia ofrecerá dos talleres más. 'Aprende a ser arqueólogo' está pensado para edades entre 4 y 6 años, y ofrece conocer el trabajo de un arqueólogo, a través de una experiencia interactiva.
La última cita es 'Scape room en el Museo'. Es una actividad familiar, con fechas del 12 al 26 de agosto. A través de varias pruebas se mostrarán conceptos sobre la evolución económica de la provincia, para que mayores y pequeños conozcan mejor la historia de Segovia.
El programa didáctico del Museo de Segovia quiere que este centro cultural sea un recurso de ocio de calidad, dentro de la oferta de la ciudad de Segovia. Para ello se trabaja con itinerarios dinamizados y actividades que adaptan los fondos y colecciones del Museo a todos los públicos, para fomentar el conocimiento de la cultura y el patrimonio de la provincia. Los talleres son una herramienta de educación y ocio que acercan a los más pequeños a los fondos históricos del museo.
Muestra que conmemora la proclamación de Isabel I hace 550 años en la capital, tanto en la documentación histórica como en la cultura de Segovia
La Plaza Mayor de Segovia atrae a varios miles de personas durante el Día del Libro, con intercambio de libros, lectura de poemas y puestos de libros y flores
Del 27 de abril al 8 de junio, contando con la participación de la Unión Musical Segoviana y la Banda Sinfónica Tierra de Segovia