La creación representa las 15 capitales y tiene como base el logo del grupo Ciudades Patrimonio
Día del Orgullo Gay en la Diputación de Segovia
La institución segoviana reivindica 'la libertad de amar, querer y sentir' en el Día Mundial del Orgullo Gay
La Diputación de Segovia ha celebrado la lectura del Manifiesto Oficial del Día del Orgullo Gay como último acto oficial de la corporación saliente.
El presidente en funciones de la Diputación y titular del Área de Asuntos Sociales, Miguel Ángel de Vicente, ha comenzado el acto con una reflexión sobre las libertades y los derechos de las personas.
De Vicente ha comentado que en su día a día comparte el tiempo con amigos y compañeros de trabajo. Son momentos donde, según el presidente, "no importan géneros, estaturas, edades, colores de ojos o de piel, conocimientos, sensibilidades o sexualidades".
Para cualquier persona, ha dicho Miguel Ángel de Vicente, lo fundamental es "la libertad de amar, de querer, de sentir; por eso, mientras haya una sola persona en esta provincia que encuentre mermada o amenazada esa libertad, va a encontrar mi apoyo y el de esta Diputación de Segovia".
El presidente en funciones ha recordado la excelente labor del equipo de profesionales de la Unidad de Igualdad, Género y Diversidad y ha asegurado que, a partir del 4 de julio,
La diputada en funciones del Servicio de Asuntos Sociales, Azucena Suárez, ha iniciado la lectura del manifiesto institucional, seguida por el diputado en funciones Alberto Peñas, del grupo Socialista, y el portavoz en funciones del grupo Popular, José María Bravo. Los portavoces de este manifiesto se han sumado al lema de este año de la Federación Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales, Bisexuales, Intersexuales (FELGTBI+): 'Familias LGTBI+: Abrazando la Diversidad'.
Los diputados provinciales han rechazado los discursos de odio y han recordado el último episodio vivido en la provincia hace unas semanas, cuando la Guardia Civil realizó varias detenciones por presuntas amenazas a homosexuales en una zona pública, por parte de varios adultos y menores de la ciudad.
El acto ha finalizado con un recital de la poetisa alicantina María García Zambrano, que ha dado a conocer su historia de amor y lucha siendo madre, junto a otra mujer, de una niña con una enfermedad congénita.
Con motivo de las celebraciones de la festividad de San Frutos también se ha homenajeado a Rafael Escobar por sus 100 años
El doctor Martín de Frutos, oriundo de Abades, es el creador de la colección que donó en 2024 al Ayuntamiento de ese municipio
Habrá 600 millones para jóvenes, de un total de 4.000 millones de fondos europeos para construcción y rehabilitación








