El Alcázar ha acogido el nombramiento de 'Segoviano Honorario' a los sargentos alumnos que finalizan el curso en la Academia de Artillería
Las infracciones de ciberdelincuencia en Segovia capital se incrementan casi un 32% en 2022
Virginia Barcones entrega 195 carnets de Ciberexpert@ de la Policía Nacional a alumnos segovianos
Las infracciones relacionadas con ciberdelincuencia supusieron un 21 por ciento del total en 2022, con un incremento, respecto a 2021, del 31,9 por ciento, mientras que las estafas informáticas se incrementaron en un 42 por cientos, datos de la Policía Nacional que se dio a conocer la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, en la entrega de 195 carnets de Ciberexpert@ de la Policía Nacional a alumnos de varios centros educativos segovianos, en el salón de actos del IES 'Andrés Laguna'.
Virginia Barcones detalló que, según el informe de 2022 del Observatorio Nacional de Tecnología y Sociedad, un 98 por ciento de los menores entre 10 y 15 años utiliza internet de forma habitual desde la pandemia. Dicho informe expone que en Castilla y León el 96,6 por ciento de los menores tiene acceso a internet, una de las tasas más altas de España. El 67 por ciento de los niños de 12 años ya dispone de teléfono móvil y el cien por cien con 15 años
A los nuevos ciberexpert@s, Barcones les recordó que "WhatsApp, Twitch, TIKTOK, YouTube forman parte de vuestro día a día. Es un mundo, el digital, con muchas virtudes y que no está exento de riesgos". Les advirtió que el mundo de la ciberdelincuencia es "cada vez más hostil", como demuestra que casi el 25 por ciento de las infracciones cometidas el año pasado en Castilla y León, 21.520 de 87.000, fue en un entorno cíber, a personas de todas las edades.
También les indicó que en Segovia capital, de las 1.709 infracciones cometidas en 2022, 364, es decir, un 21 por ciento, estuvieron relacionadas con delitos cíber. La cibercriminalidad en la capital segoviana el año pasado se incrementó en un 31,9 por ciento respecto a 2021. "Es verdad que algunos ciberdelitos descendieron, pero no es menos cierto que las ciberestafas se incrementaron un 42 por ciento", expuso, en el salón de actos del IES ?Andrés Laguna?.
En total, fueron 195 alumnos de seis centros los que recibieron su carnet de Ciberexpert@. En concreto, asistieron alumnos del: CEIP Eresma; CEIP Fray Juan de la Cruz: CEIP San José; Madres Concepcionistas; Cooperativa Alcázar y Maristas. A todos ellos, Virginia Barcones remarcó la importancia de que tengan una buena información y formación sobre los riesgos que entraña el uso de nuevas tecnologías, objetivo del programa Ciberexpert@, que han superado y se han ganado su carnet de experto.
Una vez recibida la solicitud el Delegado de Participación Ciudadana acude a los centros escolares que los han solicitado al objeto de mantener una reunión para explicar de manera más pormenorizada el proyecto y fijar las fechas para desarrollar el programa.