Muestra que conmemora la proclamación de Isabel I hace 550 años en la capital, tanto en la documentación histórica como en la cultura de Segovia
Luis Alberto de Cuenca, Premio Gil de Biedma con su obra 'El secreto del mago'
Por su parte, Amalia Martínez Muñoz se ha hecho con el accésit de edición, convocada por la Diputación de Segovia, con 'La aguja incandescente'.
El escritor Luis Alberto de Cuenca (Madrid, 1950) se ha alzado con la trigésima tercera edición del Premio Internacional de Poesía Jaime Gil de Biedma con la obra 'El secreto del mago', dotada con 10.000 euros y que organiza la Diputación de Segovia.
Es un "libro polifónico", según ha planteado el poeta y escritor leonés Antonio Colinas, uno de los miembros del jurado de la edición del premio de este año, publica EFE.
En presencia del consejero de Cultura de la Junta de Castilla y León y coordinador del galardón desde su fundación, Gonzalo Santonja, Colinas ha destacado que se vislumbraba que la obra estaba cargada de cultura, con un libro "polifónico, con partes que a veces parecen dispares, pero que van muy acorde con la idea que Luis Alberto de Cuenca tiene de la poesía, como tenemos quienes pertenecemos a esta generación literaria".
Por su parte, Amalia Martínez Muñoz se ha hecho con el accésit de esta edición, dotado con 3.000 euros, con 'La aguja incandescente'.
Además del premio en metálico, ambas obras serán editadas por ?Visor?.
Luis Alberto de Cuenca es doctor en Filología Clásica y Profesor de Investigación del CSIC, ha sido director de dicho Instituto y de la Biblioteca Nacional y hasta 2004 fue Secretario de Estado de Cultura.
?Es poeta, filólogo, helenista, traductor, ensayista, columnista, crítico y editor literario español y entre otros cuenta con el Premio Nacional de Traducción y el Premio Nacional de Poesía.
En cuanto al jurado del galardón, presidido por Miguel Ángel de Vicente, titular en funciones de la diputación segoviana, ha estado formado por Juan Manuel de Prada, María Antonia de Isabel Estrada, Carlos Fernández Aganzo, Fermín Herrero, Asunción Escribano, Jesús García (Visor), Raquel Lanseros y Antonio Colinas.
La Plaza Mayor de Segovia atrae a varios miles de personas durante el Día del Libro, con intercambio de libros, lectura de poemas y puestos de libros y flores
Del 27 de abril al 8 de junio, contando con la participación de la Unión Musical Segoviana y la Banda Sinfónica Tierra de Segovia
Entre el 15 y el 18 de abril están además programadas actividades, como un taller para niños o visitas guiadas