Educación destina más de un millón de euros en el desarrollo del sistema informático de gestión educativa 'Stilus'
De "pandilla de sinvergüenzas" a "jetas" en una tensa sesión de pleno en las Cortes
Pollan ordena retirar el calificativo con el que el procurador socialista Pablos se dirigió a Vox y PP tras rechazar la moción sobre el Centro del Cáncer
Tensa sesión del pleno de las Cortes de Castilla y León. El presidente de las Cortes de Castilla y León, Carlos Pollán, ordenó la retirada del Diario de Sesiones la calificación de "pandilla de sinvergüenzas" dirigida por el socialista Fernando Pablos a los escaños de PP y Vox tras rechazar los grupos de gobierno una moción en la que pedía cumplir con la financiación del Centro del Cáncer de Salamanca y convocar las ayudas a investigadores.
El procurador del PSOE, publica Ical, terminó así su intervención en la tribuna de oradores y el presidente de la Cámara le pidió que retirara esta expresión, algo a lo que se negó el parlamentario, momento en el que Pollán ordenó que no constara.
El procurador socialista, ponente de una moción sobre el Centro del Cáncer de Salamanca, había pedido una votación por separado de dos de seis puntos, los relativos a convocar antes de 30 de abril las ayudas a investigadores, ya que las últimas datan de 2020, y a cumplir con el acuerdo parlamentario de financiación de un millón de euros para el Centro del Cáncer.
Como Mercedes Cófreces (PP) y Javier Teira (Vox) mantuvieron el "no", Pablos cerró el debate señalando señalando que era "una vergüenza" y apostillando que ambos socios son "una pandilla de sinvergüenzas". En ese momento, el presidente de las Cortes, Carlos Pollán, le pidió que retirada el calificativo, al negarse el procurador, ordenó que no figure en el Diario de Sesiones de la Cámara.
Poco después, en el debate de una Proposición No de Ley de Vox sobre ETA, Pablo Fernández (Unidas Podemos) manifestó que "parece que quieren que vuelva a atentar", momento en que pidió la palabra el portavoz de este grupo, Carlos Menéndez, para solicitar la retirada de tal manifestación por considerarla que era "apología del terrorismo". Sin embargo, el presidente de las Cortes no ordenó su retirada.
Ambas intervenciones del presidente fueron aprovechadas por Francisco Igea (Ciudadanos) al fijar su posición ante la última proposición no de ley debatida en el pleno, sobre el Corredor Atlántico. Apostilló que sí que podía llamar "jetas" a los procuradores de PP y Vox, al considerar que esa expresión estaba permitida, pero no "sinvergüenzas", porque no le "dejarían", en referencia a la actuación del presidente de las Cortes, que ordena los debates.
En la misma línea y en la misma iniciativa, la socialista Laura Pelegrina señaló que iba a llamar "hipócritas" a ambos grupos de gobierno por los argumentos ofrecidos en relación al supuesto agravio del Gobierno en el Corredor Atlántico, pero añadió que "visto el nivel, igual se pide su retirada".
Sanidad destina 2,9 millones para la adquisición de dosis para vacunar a 13.000 niños, nacidos a partir del 1 de abril de este año, frente a la bronquiolitis
El presidente del PPCyL capitanea este fin de semana una delegación autonómica "muy abultada" de unas 500 personas, con 332 compromisarios
Estas ayudas tienen como objetivos la mejora de la calidad de vida de colectivos vulnerables, el desarrollo rural y el impulso de la investigación