El próximo miércoles, 1 de febrero a las 19:00 horas, se celebrará un acto homenaje a las víctimas del nazismo en La Alhóndiga
Segovia celebra el Día Internacional del Pueblo Gitano
La Fundación Secretariado Gitano reivindica el impacto de sus programas para miles de familias
La Fundación Secretariado Gitano ha celebrado este miércoles en Segovia el Día Internacional del Pueblo Gitano, que se conmemora el próximo 8 de abril, fecha en la que se recuerda el Primer Congreso Mundial romaní-gitano celebrado en Londres el 8 de abril de 1971 en el que se instituyó la bandera y el himno gitano.
Al acto ha acudido la alcaldesa de Segovia, Clara Martín; el teniente de alcalde, Jesús García Zamora; el concejal de Participación, Andrés Torquemada; la concejala de Servicios Sociales, Ana Peñalosa; la concejala de Desarrollo Económico y Empleo, María Antonia Sanz y la concejala de Seguridad, Raquel de Frutos.
Con este acto, la Fundación ha reivindicado la necesidad de continuar trabajando con la comunidad gitana como entidad y desde la sociedad y el impacto que tienen sus programas en la vida de miles de familias gitanas.
La alcaldesa ha animado a la Fundación a seguir trabajando en políticas de inclusión, de reconocimiento de la comunidad gitana y de visibilidad de su cultura y varios niños han leído un manifiesto y han creado la bandera gitana con flores junto a los deseos del pueblo.
Para terminar, han encendido algunas velas como recordatorio de las víctimas del Holocausto y han ofrecido a los asistentes la degustación de un dulce de "brazo de gitano", amenizado con música y baile.
El Cabildo abre esta campaña a todos los segovianos animando a que manden sus vídeos de felicitación
Según la Organización de Consumidores, las ordenanzas municipales aplican un importe a la tasa de basuras "sin valorar el esfuerzo de cada hogar para limitar y separar sus residuos"
El corredor Sergio Turull cumple en Segovia 15 días de su proyecto para correr por España en la lucha contra el cáncer infantil
Segovia asume la presidencia del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España desde el 1 de julio y durante un año