El Cabildo abre esta campaña a todos los segovianos animando a que manden sus vídeos de felicitación
Un dulce de 35 metros con el que Autismo Segovia batirá un récord mundial
El repostero de la localidad segoviana de Coca Iván Rodríguez será el encargado de elaborar el dulce con cuyas raciones se recaudarán fondos
La asociación Autismo Segovia batirá un récord mundial el sábado 22 de abril con la elaboración del ponche segoviano más grande de la historia, de 35 metros, un dulce con cuyas raciones recaudará fondos en el mes en el que se conmemora el Día Mundial del Autismo.
Según ha informado la organización en un comunicado y recoge EFE, el repostero de la localidad segoviana de Coca Iván Rodríguez, de Dulces Coca, será el encargado de su elaboración y se prevé que puedan repartirse 1.000 raciones de este postre típico, que se venderán a tres euros cada una.
La asociación Autismo Segovia ha preparado otras actividades, que se llevarán a cabo a lo largo de todo el mes, con motivo de la celebración del Día Mundial del Autismo el próximo día 2 de abril, bajo el lema #LlamémosloPorSuNombre.
Estas palabras buscan poner el foco en tres aspectos: la variabilidad dentro del espectro del autismo, la singularidad y la especificidad para derribar estigmas y falsas creencias y el sentido de pertenencia para que el orgullo se imponga al rechazo.
La programación de esta campaña comenzará el viernes, 31 de marzo, con la inauguración de la exposición 'Visita el Oeste con Playmobil', en el Torreón de Lozoya, y seguirá con la iluminación de edificios de color azul en la noche del 2 de abril con el objetivo de llegar a 50 puntos iluminados en la provincia de Segovia.
Uno de ellos será el Acueducto de la capital, que se teñirá de color azul durante un acto institucional en el que se rendirá homenaje al fundador de la asociación, Miguel Barrio, recientemente fallecido, y se encenderán 600 velas blancas dispuestas en el suelo en forma de infinito.
Ya el sábado 22 de abril, como "broche de oro", se celebrará la elaboración del postre típico de Segovia en formato gigante bajo el lema "por mil raziones, llamémoslo por su nombre" en una tarde que además estará amenizada con música y sorteos de regalos de empresas segovianas.
Según la Organización de Consumidores, las ordenanzas municipales aplican un importe a la tasa de basuras "sin valorar el esfuerzo de cada hogar para limitar y separar sus residuos"
El corredor Sergio Turull cumple en Segovia 15 días de su proyecto para correr por España en la lucha contra el cáncer infantil
Segovia asume la presidencia del Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España desde el 1 de julio y durante un año