Como consecuencia de los retrasos se han producido aglomeraciones en la estación sevillana de Santa Justa
El impuesto de grandes fortunas se declarará entre el 1 y el 31 de julio
Con este impuesto se pone el foco en aquellos patrimonios superiores a tres millones de euros
El plazo de presentación de la declaración del 'Impuesto Temporal de Solidaridad de las Grandes Fortunas', que grava con una cuota adicional los patrimonios de las personas físicas de cuantía superior a los tres millones de euros, será el comprendido entre los días 1 y 31 de julio de 2023.
Según recoge el proyecto de orden ministerial que actualmente se encuentra en fase de audiencia pública, el Departamento que dirige María Jesús Montero está ultimando el diseño del modelo de declaración 718 por el que los patrimionios de más de tres millones de euros tendrán que asumir este nuevo gravamen extraordinario.
Con este impuesto -que grava el ejercicio 2022 para empezar a recaudar este 2023- se pone el foco en aquellos patrimonios superiores a tres millones de euros para que no puedan quedar eximidos por las bonificaciones de los gobiernos regionales.
Eso sí, en el también llamado 'impuesto de solidaridad' se podrá deducir la cuota abonada en concepto del Impuesto de Patrimonio autonómico, para evitar que las grandes fortunas tributen dos veces por el mismo hecho imponible.
El nuevo gravamen será del 1,7% para los patrimonios de entre 3 y 5,3 millones de euros; del 2,1% para los patrimonios entre 5,3 y 10,6 millones, y del 3,5% para aquellos patrimonios superiores a 10,6 millones de euros.
Además, para la determinación de la base imponible de este impuesto, resultarán aplicables las reglas contenidas en la ley del impuesto del patrimonio, de manera que se incluye una reducción en concepto de mínimo exento de 700.000 euros.
Están obligados a presentar declaración los sujetos pasivos cuya cuota tributaria, determinada de acuerdo con las normas reguladoras del impuesto y una vez aplicadas las deducciones o bonificaciones que procedieren, resulte a ingresar.
En cuanto al plazo de presentación, dado que de la cuota resultante de este impuesto el sujeto pasivo puede deducir la cuota del Impuesto sobre el Patrimonio del ejercicio efectivamente satisfecha, cuyo plazo de pago termina el 30 de junio, se establece la presentación del impuesto de solidaridad el comprendido entre el 1 y el 31 de julio.
Se incluirían pruebas clínicas, cursos de concienciación, y modificaciones legales para reforzar la seguridad vial en el transporte de pasajeros y mercancías
Varios ministros ven "muy grave" la publicación de conversaciones privadas entre el presidente del Gobierno y José Luis Ábalos, con duras descalificaciones
La princesa de Asturias portó la bandera de España durante la ceremonia celebrada en Cartagena de Indias