La consejera de Ganadería y José María Ruiz han presentado la Indicación Geográfica Protegida 'Cochinillo de Segovia'
Segovia rinde homenaje a Machado, ciudad en la que el poeta dejó su huella
Jornada de puertas abiertas de la Casa-Museo, y que en tiempos fue la pensión en la que habitó el poeta que llegó a la ciudad del Acueducto en 1919
Casa-Museo de Antonio Machado en Segovia. (Foto: TurismoSegovia)
Lectura estimada: 3 min.
Segovia rinde homenaje a Antonio Machado, ciudad en la que el poeta dejó su huella, con motivo del 84 aniversario de su fallecimiento en el exilio, en Colliure (1875-1939). Así, Turismo de Segovia y la Real Academia de Historia y Arte de San Quirce se unen un año más para organizar varios actos en memoria del poeta que residió trece años en la ciudad del Acueducto, a la que llegó un 25 de noviembre de 1919, destinado a la cátedra de francés del Instituto General y Técnico de la ciudad.
Sus inquietudes encontraron acomodo en una institución que apenas había comenzado a dar sus pasos, la Universidad Popular, donde Machado halló un foro de intelectuales con los que pronto trabó amistad y un objetivo común, la democratización de la cultura y el fomento de la educación entre las clases más necesitadas.
Machado no fue ajeno a la complicada situación que atravesaba el país. Su implicación en multitud de actos e iniciativas que buscaban la defensa de los derechos y libertades dejó también su impronta en Segovia, tal y como recuerdan desde la Diputación de Segovia. Así, el 4 de marzo de 1922 firmó el manifiesto de la Liga española para la Defensa de los Derechos del Hombre, presidida por Miguel de Unamuno. Machado presidiría la delegación segoviana de esta liga.
Un mes después, el 6 de abril, el poeta y profesor pronunció su primer discurso público en Segovia con motivo de una exposición de arte inaugurada por la Universidad Popular Segoviana en beneficio de los hambrientos del pueblo ruso.
Machado siguió participando activamente en la convulsa vida política del país. El 14 de febrero de 1931 presidió un mitin de la campaña republicana con la participación de Ortega y Gasset, Gregorio Marañón y Ramón Pérez de Ayala en el Teatro Juan Bravo, en plena Plaza Mayor de Segovia. Dos meses después, el 14 de abril, se proclamaría la República y el propio Machado izó la bandera en el balcón del Ayuntamiento.
Sus inquietudes encontraron acomodo en una institución que apenas había comenzado a dar sus pasos, la Universidad Popular, donde Machado halló un foro de intelectuales con los que pronto trabó amistad y un objetivo común, la democratización de la cultura y el fomento de la educación entre las clases más necesitadas.
Machado no fue ajeno a la complicada situación que atravesaba el país. Su implicación en multitud de actos e iniciativas que buscaban la defensa de los derechos y libertades dejó también su impronta en Segovia, tal y como recuerdan desde la Diputación de Segovia. Así, el 4 de marzo de 1922 firmó el manifiesto de la Liga española para la Defensa de los Derechos del Hombre, presidida por Miguel de Unamuno. Machado presidiría la delegación segoviana de esta liga.
Un mes después, el 6 de abril, el poeta y profesor pronunció su primer discurso público en Segovia con motivo de una exposición de arte inaugurada por la Universidad Popular Segoviana en beneficio de los hambrientos del pueblo ruso.
Machado siguió participando activamente en la convulsa vida política del país. El 14 de febrero de 1931 presidió un mitin de la campaña republicana con la participación de Ortega y Gasset, Gregorio Marañón y Ramón Pérez de Ayala en el Teatro Juan Bravo, en plena Plaza Mayor de Segovia. Dos meses después, el 14 de abril, se proclamaría la República y el propio Machado izó la bandera en el balcón del Ayuntamiento.
Últimas noticias de esta sección
Lo más visto
La mujer del alcalde de Villacastín califica de "confusión" la detención de su marido por una supuesta agresión
El partido de baloncesto entre Real Madrid y Casademont Zaragoza abarrota el pabellón Pedro Delgado
¡YA!, Vibra Mahou Fest Segovia: más de 12 horas de fiesta
El Vibra Fest Segovia de Mahou reúne a 2.400 personas en la plaza del CIDE
El cochinillo de Segovia ya tiene IGP
Últimas noticias
El Arsenal amarga el estreno europeo del Athletic en San Mamés
Declarada la situación de alerta de riesgo de incendios forestales en Castilla y León
Las elecciones en Castilla y León se celebrarán el 15 de marzo si no se adelantan las generales
El Congreso retrasará la jubilación forzosa a los funcionarios a los 72 años
El Ministerio de Defensa se desvincula de Israel
0 Comentarios
* Los comentarios sin iniciar sesión estarán a la espera de aprobación
Inicia sesión o registrate para comentar