El presidente de la Junta asegura que ha habido "una mayor estabilidad" en la última etapa de gobierno en solitario tras la salida de Vox
Bolsas de empleo temporal para vacantes en el operativo de extinción de incendios forestales
Los aspirantes solo podrán solicitar su inclusión en la bolsa de empleo de una provincia
La Consejería de Medio Ambiente, Vivienda y Ordenación del Territorio ha realizado una convocatoria pública para constituir bolsas de empleo temporal para puestos vacantes en el operativo para la prevención y extinción de incendios forestales.
En concreto, Medio Ambiente ha detectado la necesidad de cubrir puestos de trabajo de oficiales de primera para conductor, los escuchas de incendios y peones de montes, según la orden publicada este lunes en el Boletín Oficial de Castilla y León (BOE).
Los aspirantes podrán solicitar, en relación con cada una de las competencias funcionales objeto de la convocatoria, su inclusión en la bolsa de empleo de una única provincia.
Así, se crea una bolsa de empleo para oficial de primera para conductor en todas las provincias, a excepción de Ávila; se genera otra más para escucha de incendios y una tercera para peón de montes, en ambos casos, en las provincias de Burgos, León, Palencia, Segovia, Soria, Valladolid y Zamora.
Para oficial de primera para conductor se exige una titulación académica equivalente a bachillerato, bachillerato unificado polivalente, formación profesional de técnico superior o técnico especialista o competencia funcional reconocida en ordenanza laboral o convenio colectivo, así como como permiso de conducir de las clases C+E o D+E.
Si se opta a escucha de incendios o peón de montes se requerirá nivel de formación básico equivalente a certificado de escolaridad o de haber cursado un programa de garantía social o similar o competencia funcional reconocida en ordenanza laboral o convenio colectivo.
La campaña solidaria, activa del 7 al 15 de noviembre, permitirá realizar donativos en caja y recoger alimentos en varios puntos de Castilla y León y Galicia
Es la cifra de facultativos que se prevé que se jubilen los próximos diez años; la edad media de los médicos en la región es la más alta de España
La nueva estrategia regional busca situar a la Comunidad a la vanguardia en tratamientos clínicos innovadores como las terapias génicas o celulares








