Más de 150 delegados de la Federación de Pensionistas y Jubilados de CCOO en su congreso nacional en Segovia
Segovia acogerá el Congreso anual de academias de idiomas con más de 500 socios en España
La capital se convierte por primera vez en sede de este encuentro organizado por la Federación Española de Centros de Enseñanza de Idiomas, FECEI
Segovia se convierte en la primera capital castellanoleonesa en acoger la conferencia anual de la Federación Española de Centros de Enseñanza de Idiomas, FECEI, que a finales de este mes, 24 y 25 de febrero, organiza su encuentro anual. Durante estos dos días, la ciudad recibirá a diversos ponentes profesionales del sector para analizar y debatir el papel y oportunidades de las academias de idiomas en nuestro país.
"Estamos tremendamente felices de recibir a nuestra Federación Nacional en Segovia. Muy ilusionados por acoger este encuentro de referencia en el sector, que supone una oportunidad única de reunión para dueños y directores de academias, además de sesiones de formación para el profesorado", comenta Noni Gilbert, presidenta de ACLID de Castilla y León.
Con el lema 'The New Reality' (La nueva realidad), este congreso anual que convoca a 500 academias de idiomas a nivel nacional, 19 de Castilla y León, revisará los temas más relevantes en la gestión de las academias de idiomas. Un esfuerzo más en la profesionalización y reconocimiento de la actividad de un sector que sufre aún las consecuencias de la pandemia y que, además, tiene que lidiar con el intrusismo y mala praxis dentro del sector: profesores no titulados, condiciones laborales y económicas de la plantilla, etc.
La conferencia arranca el viernes 24 de febrero, con una agenda que incluye una recepción en el Ayuntamiento de Segovia a la que asistirá el concejal de Turismo y una reunión del Comité Directivo de FECEI con patrocinadores y representantes de FECEI y ACLID. Por la tarde, se celebrará la IX edición de los Premios FECEI TOP, que tienen como objetivo alabar la actividad de las academias de idiomas en distintas categorías.
El sábado 25, arrancan las conferencias con una intervención dedicada, por una parte, a hacer una puesta en común de los retos a los que los directores de academias deben hacer frente. Podrán asistir a presentaciones para resolver dudas sobre las obligaciones legales, acerca de cómo afectan a las academias los cambios en el entorno laboral o como enfrentarse a situaciones como la falta de docentes cualificados (especialmente con la problemática añadida del Brexit).
Por otro lado, los contenidos girarán en torno al eje principal de la actividad de las academias: la enseñanza de idiomas y la formación de los docentes. Con ponentes de primer orden, los profesores podrán asistir a sesiones sobre el uso de la tecnología en el aula y cómo ha cambiado la forma de enseñar tras la pandemia, o las últimas tendencias y oportunidades que brinda la Inteligencia Artificial aplicada a la enseñanza de idiomas. Además, se impartirán diversos talleres prácticos que permitirán a los profesores acceder a herramientas y metodologías para implementar en sus clases.
Otro punto que destacar es la organización de una mesa redonda, con participantes de distintas organizaciones certificadoras de idiomas, quienes charlarán sobre los aspectos más importantes de la certificación del inglés.
La conferencia también incluye sesiones de 'speed networking', para que todos los asistentes tengan oportunidad de interactuar, y una sesión de 'wellness' para todos los participantes.
"Asistir a una conferencia en la que, no solamente se hable de tu sector, sino que se pongan en común los retos y mejores prácticas, además de formar a nuestros profesores, es sin duda una oportunidad que todas las academias de idiomas deberían aprovechar", añade Gilbert, quien anima a las academias segovianas y castellanoleonesas a participar aprovechando la cercanía de la sede elegida para esta edición.
La conferencia cuenta con el apoyo del área de Turismo Idiomático de Turismo de Segovia, así como del Ayuntamiento de Segovia y la concejalía de Cultura, que han colaborado desde el principio en la puesta en marcha de la organización de este encuentro. Además, para llevar a cabo un congreso como este, es esencial el apoyo de las organizaciones que estarán presentes, líderes en el sector y que trabajan codo con codo con las academias, para ofrecer las mejores opciones a los estudiantes, como por ejemplo: LanguageCert, Trinity College, London; Pearson, y Ender entre otros.
"Desde FECEI queremos agradecer el apoyo de las autoridades locales, que desde el primer momento nos han abierto las puertas de la preciosa ciudad de Segovia, así como de todas las organizaciones que con su labor apoyan y colaboran con las academias de idiomas en España. Estamos deseando celebrar una vez más nuestro encuentro anual y recibiremos con los brazos abiertos a todas las academias y profesores que quieran asistir", comenta Scott Markham, presidente de FECEI.
El mes de mayo combina música y literatura y continúa sus ciclos de cine y actividades infantiles
En La Alhóndiga y la Casa de la Lectura, con imágenes de Chile, Arcones y la obra de Gabriela Mistral
Los efectivos segovianos se organizaron en grupos de voluntarios, durante casi todo noviembre, para trabajar en tareas de apoyo para la recuperación de la zona