El presidente de la Junta asegura que ha habido "una mayor estabilidad" en la última etapa de gobierno en solitario tras la salida de Vox
Abierto el plazo de solicitud del Bono Nacimiento de Castilla y León: los trámites y cuantías
La cuantía dependerá de la renta familiar y del número de hijos
La Gerencia de Servicios Sociales de Castilla y León convocaba el pasado 31 de enero el conocido como 'Bono Nacimiento' dirigido a las familias de Castilla y León para el cuidado de hijos por nacimiento o adopción, que podrá solicitarse desde este martes, 7 de febrero. El crédito asignado asciende a 19,6 millones de euros, de tal forma que se concederá hasta 2.500 euros por hijo nacido o adoptado desde el 1 de enero del presente año.
Eso sí, la cuantía dependerá de la renta familiar y del número de hijos: para rentas de hasta 40.000 euros serán 1.500 euros por el primer hijo, 2.000 por el segundo y 2.500 por el tercero y siguientes; para rentas entre 40.000 y 60.000 euros, 1.000 euros el primero, 1.500 el segundo y 2.000 el tercer o siguientes; y a partir de 60.000 euros, 500 el primero, 1.000 el segundo, y 1.500 el tercero o más. Estas cantidades se duplicarán en el supuesto de discapacidad del menor.
El objetivo, según explicaba el presidente, es "fomentar la natalidad, ayudar a las familias con hijos y, con ello, dinamizar el comercio de la Comunidad". Este Bono se sumará a los programas de la Junta para facilitar la conciliación, los beneficios fiscales y la progresiva gratuidad de la educación infantil, y "confirma el liderazgo de la Junta en el apoyo a la natalidad y a las familias", según Fernández Mañueco.
El plazo para la presentación de la solicitud será de 3 meses desde la fecha de nacimiento o adopción, o desde la publicación del presente extracto en el Bocyl, en el caso de los niños nacidos entre el 1 de enero y hoy. La solicitud de la ayuda complementaria por discapacidad podrá presentarse junto con la solicitud anterior, o posteriormente y antes de que el niño cumpla cinco años, al amparo de convocatorias posteriores.
La campaña solidaria, activa del 7 al 15 de noviembre, permitirá realizar donativos en caja y recoger alimentos en varios puntos de Castilla y León y Galicia
Es la cifra de facultativos que se prevé que se jubilen los próximos diez años; la edad media de los médicos en la región es la más alta de España
La nueva estrategia regional busca situar a la Comunidad a la vanguardia en tratamientos clínicos innovadores como las terapias génicas o celulares








