Este viernes comienza el puente más largo del año en España
El Día de Reyes amanecerá con alerta amarilla por niebla en todas las provincias de la región
El aviso estará vigente al menos durante toda la mañana del 6 de enero
Este viernes, 6 de enero, Día de Reyes, estará marcado en España por las nieblas, que pondrán en aviso amarillo a 16 provincias españolas, entre ellas, aunque parcialmente, las nueve de Castilla y León. La única totalmente en alerta es Valladolid, mientras que el resto tendrán varias comarcas. El aviso se mantendrá al menos durante toda la mañana.
Debido a la aproximación de un frente atlántico, se espera un aumento de la nubosidad en la mitad oeste de Galicia, con probabilidad de precipitaciones, débiles en general, al final del día. Asimismo, habrá intervalos nubosos en el resto de Galicia, meseta norte, y al principio en el área del Estrecho y zonas del valle del Ebro, Extremadura y de Castilla-La Mancha. Poco nuboso en el resto de la Península y Baleares, salvo nieblas localmente persistentes en Extremadura y además engelantes en la meseta norte.
Mapa de la Aemet con las zonas que el viernes 6 estarán en alerta amarilla.
Las temperaturas diurnas descenderán en zonas del tercio norte peninsular, y con pocos cambios el resto. Habrá heladas débiles en ambas mesetas, así como en el sistema Ibérico y en las montañas del sureste peninsular. Serán algo más intensas en Pirineos.
La AEMET tampoco descarta algunos bancos de niebla matinales más aislados en la meseta sur y en la cuenca del Ebro. En Canarias, el cielo estará poco nuboso con algunos intervalos nubosos, sin descartar algún chubasco débil en las islas de mayor relieve.
Alerta lanzada por el Instituto Portugués del Mar y la Atmósfera ante la previsión de una subida de temperaturas desde este viernes
El Patrono de Honor es el astrónomo Rafael Bachiller, director del Observatorio Astronómico Nacional
Desde que el registro comenzara a estar operativo, en el año 2008, se han inscrito 23.457 testamentos vitales en la Comunidad
El pueblo burgalés lanza una campaña para recaudar 25.000 euros y salvar su retablo del siglo XVIII. A cambio, ofrece apadrinar desde un árbol hasta el sagrario