Se representará en el Teatro Juan Bravo; entre versos, canciones y vestimentas inspiradas en el teatro isabelino una duquesa y su hija perpetran un magnicio
'Maestrissimo', de la compañia Yllana, en el escenario del Teatro Juan Bravo el viernes 23 de diciembre
Se trata de una propuesta que combina humor, teatro, música clásica y clásicos del rock
Yllana, la compañía que en los últimos años ha visitado el Teatro Juan Bravo de la Diputación de Segovia con propuestas de rotundo éxito como 'We love Queen', 'The Opera Locos' o 'Greenpiss', regresa a Segovia mañana viernes, 23 de diciembre, a partir de las 20.30 horas para, bajo la dirección de Juan Ramos y David Ottone, entretener, divertir e "instruir" al público en la música clásica con el espectáculo 'Maestrissimo'.
En 'Maestrissimo', Eduardo Ortega, Jorge Fournadjiev, Isaac M. Pulet y Jorge Guillén interpretan a un cuarteto de cuerdas, de estética muy cuidada, a camino entre el Barroco y el Neoclasicismo, y curiosa personalidad, que, como si de un grupo actual se tratase, viven distintas aventuras y desventuras en la carretera. Entre ellos destaca un músico de gran talento, pero sin padrino, que intenta progresar en el difícil universo de ilustres intérpretes y hacerse con el título de Maestríssimo, además de un nombre entre alguna que otra mediocridad.
Entre piezas de rock convertidas al clasicismo, Yllana vuelve a demostrar su creatividad y originalidad, combinando desde temas de The Police y Led Zeppelin hasta piezas de Albéniz, Beethoven o Bach con su característico teatro de humor gestual y consiguiendo un repertorio escénico que, una vez más, ha creado tanta expectación entre el público segoviano que el patio de butacas les espera completamente lleno y no son muchas las entradas que quedan disponibles tanto en taquilla como en Tickentradas.
Así, por el precio de entre 10 y 18 euros, dependiendo de la edad de los espectadores y de su ubicación en el Teatro, los segovianos podrán disfrutar de un espectáculo apto para todas las generaciones y perfecto para esta época del año.
Muestra que conmemora la proclamación de Isabel I hace 550 años en la capital, tanto en la documentación histórica como en la cultura de Segovia
La Plaza Mayor de Segovia atrae a varios miles de personas durante el Día del Libro, con intercambio de libros, lectura de poemas y puestos de libros y flores
Del 27 de abril al 8 de junio, contando con la participación de la Unión Musical Segoviana y la Banda Sinfónica Tierra de Segovia