La reina visita la emblemática Feria de Libros permanente de Madrid, comparte su amor por la lectura y la radio, y se suma al centenario de este icónico rincón
El Congreso reforma la ley de 'solo sí es sí': se endurecen las penas por usar la imagen de menores en webs de contactos
Se ha producido a través de la ley del aborto y no ha contado con el apoyo de los socios del Gobierno
El Pleno del Congreso ha aprobado una enmienda de Junts que propone una reforma del artículo 172 del Código Penal que ya reformó en su momento la Ley de Garantía de la Libertad Sexual, conocida como Ley de 'solo sí es sí', con el objetivo de endurecer las penas cuando se use sin consentimiento la imagen de menores o personas con discapacidad para la creación de perfiles falsos en webs de contactos o pornografía.
La Cámara baja ha realizado este cambio a través de la reforma de la Ley del aborto que se ha debatido este miércoles en el Pleno. Durante la sesión, la portavoz de Igualdad de Junts, Pilar Calvo, ha pedido el apoyo de la mayoría del Congreso a esta iniciativa que, finalmente ha contado con los votos a favor de todos los grupos parlamentarios, a excepción de PSOE y Unidas Podemos.
A través de la enmienda de Junts, se ha modificado la disposición final cuarta de la Ley de 'solo sí es sí' que, a su vez, cambiaba el apartado 5 del artículo 172 ter del Código Penal.
"El que, sin consentimiento de su titular, utilice la imagen de una persona para realizar anuncios o abrir perfiles falsos en redes sociales, páginas de contacto o cualquier medio de difusión pública, ocasionándole a la misma situación de acoso, hostigamiento o humillación, será castigado con pena de prisión de tres meses a un año o multa de seis a doce meses", recoge el texto de la Ley de Garantía de la Libertad Sexual aprobado en septiembre.
APLICAR LA MITAD SUPERIOR DE LA CONDENA
Con la aportación de Junts, a este texto se añadirá que, "si la víctima del delito es un menor o una persona con discapacidad, se aplicará la mitad superior de la condena".
Durante la defensa de la iniciativa, Calvo ha llamado a la necesidad de una mayor protección de estos colectivos ante unas situaciones que, a su juicio, "son denigrantes". El objetivo de la propuesta, según ha indicado, es que se "especifique" claramente la aplicación de las penas más duras ante este delito.
La EMA confirma 325 casos de ideación suicida asociados al popular tratamiento para la alopecia y la AEMPS recomienda su suspensión inmediata ante signos de depresión o disfunción sexua
La empresa adquirió en 2023 un paquete de 224 tiendas de la cadena DIA, y menos de dos años después se ve abocada a un "plan de ajuste de plantilla"
El líder del PP ha solicitado una investigación internacional "independiente y confiable" y avanza que habrá comisión de investigación en el Senado