Solicita a Fiscalía, Defensor del Pueblo y Oficina contra los Delitos de Odio que aclaren si en el 18º cumpleaños del futbolista se denigró a personas con enanismo
La luz sube este 13 de noviembre un 25% hasta 134,67 euros/MWh
El precio será más de un 25% inferior al de hace un año, cuando superaba los 180 euros
El precio promedio de la luz para los clientes de tarifa regulada vinculados al mercado mayorista subirá este domingo un 24,9% con respecto a este sábado, hasta los 134,67 euros por megavatio hora (MWh), según los datos provisionales del Operador del Mercado Ibérico de Energía (OMIE).
En la subasta, el precio medio de la luz en el mercado mayorista -el denominado 'pool'- se situará este domingo en 131,69 euros/MWh. El precio máximo se registrará entre las 19.00 y las 20.00 horas, con 170,23 euros/MWh, mientras que el mínimo para la jornada, de 101,56 euros/MWh, se dará entre las 14.00 y las 15.00 horas.
A este precio del 'pool' se suma la compensación a las gasistas de 2,98 euros/MWh, que tiene que ser abonada por los consumidores beneficiarios de la medida, los consumidores de la tarifa regulada (PVPC) o los que, a pesar de estar en el mercado libre, tienen una tarifa indexada o tienen que renovar su contrato.
UN 9% MENOS QUE SIN APLICARSE LA MEDIDA
En ausencia del mecanismo de la 'excepción ibérica' para topar el precio del gas para la generación de electricidad, el precio de la electricidad en España sería de media unos 148,05 euros/MWh, lo que supone unos 13,38 euros/MWh más que con la compensación para los clientes de la tarifa regulada, que pagarán así un 9% menos de media.
El 'mecanismo ibérico', que entró en vigor el pasado 15 de junio, limita el precio del gas para la generación eléctrica a una media de 48,8 euros por MWh durante un periodo de doce meses, cubriendo así el próximo invierno, periodo en el que los precios de la energía son más caros.
En concreto, la 'excepción ibérica' fija una senda para el gas natural para generación de electricidad desde un precio de 40 euros/MWh en los seis meses iniciales -hasta el 15 de diciembre-, y posteriormente, un incremento mensual de cinco euros/MWh hasta la finalización de la medida.
El acuerdo prevé que la Generalitat gestione los tributos con una aportación solidaria al Estado, en un modelo "singular pero generalizable" que carece de cifras
El portavoz del PP reducirá su presencia pública al tener que someterse a un tratamiento exigente
El descenso de esta última revisión se debe al descenso en las cotizaciones de las materias primas