El presidente de la Junta recibirá el lunes a Clara Martín, un año después del adelanto electoral que obligó a suprimir la cita
Diputación de Segovia impulsa una oficina para asesorar a los ayuntamientos en la protección de datos de sus vecinos
Dependerá del Servicio de Asistencia a Municipios y Modernización y será la responsable del tratamiento y protección de datos
Cerca de dos centenares de ayuntamientos segovianos han podido conocer este martes el funcionamiento de la Oficina de Protección deDatos para las Entidades Locales (OPDEL), que garantizará la protección de datos de los vecinos de la provincia , en un acto en el que ha participado el presidente de la Diputación, Miguel Ángel de Vicente, y la diputada de Asistencia a Municipios, Sara Dueñas.
Esta oficina dependerá del Servicio de Asistencia a Municipios y Modernización y será la responsable del tratamiento y protección de datos.
El delegado de Protección de Datos de la Diputación, Isidro Gómez -Juárez, ha explicado a los asistentes a la jornada el "importante camino que la institución provincial tiene recorrido tanto en materia de Administración Electrónica, como en Protección de Datos", herramientas que ha puesto al servicio de los ayuntamientos de la provincia, lo que convierte a la entidad provincial "en un referente a nivel nacional".
El objetivo es facilitar y mejorar el cumplimiento de las principales obligaciones establecidas en la normativa de Protección de Datos Personales, "mitigando así los riesgos legales, económicos,reputacionales y operacionales por parte de las entidades locales".
Para ello, un delegado de Protección de Datos asistirá a los ayuntamientos adheridos al Plan en sus consultas de carácter básico en esta materia.
Según ha apuntado Sara Dueñas, el Plan supone una herramienta más a la hora de "asistir a los ayuntamientos para que cumplan con sus obligaciones legales", a lo que ha añadido que "estas buenas prácticas" en la gestión de los datos personales en las oficinas los ayuntamientos, "garantizan a los ciudadanos de la provincia la confianza y la seguridad de que se respetan sus datos y derechos digitales".
La actuación fue realizada por los Grupos de Intervenciones en Altura en una zona con una regulación estricta por sus valores ecológicos y geomorfológicos
También ha dado el visto bueno a la restauración del retablo de la Virgen con el Niño de la ermita del Cristo del Mercado
También se integran avisos de Es-Alert y paneles informativos en Navafría y La Quesera
En la estación de esquí de La Pinilla se han registrado 4,1 grados bajo cero, situándose como la segunda temperatura más baja de la Comunidad








