Hay detenido un hombre de 41 años que utilizó una escopeta de fabricación casera
Muere el exprimer ministro nipón Shinzo Abe tras los disparos sufridos durante un acto electoral
Abe recibió varios tiros por la espalda y entró en parada; pese a su traslado en helicóptero al hospital no han podido saltavar su vida
El que fuera primer ministro de Japón Shinzo Abe ha muerto este viernes tras recibir varios disparos por la espalda en la ciudad de Nara. A las 4:30 horas de la madrugada, hora española, un hombre de 41 años atacaba al político japonés delante de numerosos ciudadanos mientras participaba en un acto electoral.
Abe e desplomaba al suelo rápidamente y pierde por completo el conocimiento. La víctima entraba en parada cardiorrespiratoria y era trasladado en ambulancia; aunque más tarde precisaba ser evacuado en helicóptero a un hospital.
El hombre que le disparó, de 41 años, fue detenido inmediatamente y portaba una escopeta, al parecer de fabricación casera. Se trata de Tetsuya Yamagami, exmiembro de la Fuerza Marítima de Autodefensa, aunque por el momento no han sido esclarecidas las causas del suceso, que ha sido tildado por el primer ministro japonés, "acto bárbaro".
Abe, de 67 años, ocupó el cargo entre septiembre de 2006 y septiembre de 2007 y posteriormente entre diciembre de 2012 y septiembre de 2020. En este último caso, presentó su dimisión por problemas de salud. Así, se convirtió en el primer ministro que más tiempo ha estado en el cargo, tras superar, precisamente, el récord que hasta ahora ostentaba su tío abuelo Eisaku Sato, en el cargo entre noviembre de 1964 y julio de 1972.
Un grupo de prelados dirige el rito para elegir pontífice, cada uno con una función y una dedicación únicas
La reunión arrancará el 7 de mayo y los aspirantes deberán recabar al menos 87 apoyos para convertirse en pontífice
"Como diríais en italiano, 'ha quedado mal' (fa fatto una brutta figura)", ha comentado el estadounidense, y uno de los 133 asistentes al cónclave
Unicef calcula que unas 60.000 personas padecen desnutrición en la Franja de Gaza, sometida prácticamente a un bloqueo desde hace 64 días