Exonerado de los principales cargos, los dos de los que sí ha sido considerado culpable pueden costarle entre 10 y 20 años de cárcel
La presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica pide que no cunda el "pánico innecesario" ante la variante ómicron
"Lo que estamos viendo en Sudáfrica y, recordemos, estoy en el epicentro, es muy débil", ha asegurado.
La presidenta de la Asociación Médica de Sudáfrica y una de las descubridoras de la variante ómicron del coronavirus, la doctora Angelique Coetzee, ha pedido que no cunda el "pánico innecesario" ante esta nueva modalidad, cuyos síntomas son, según los datos que baraja en estos momentos, "muy débiles".
"Lo que estamos viendo en Sudáfrica y, recordemos, estoy en el epicentro, es muy débil. Para nosotros son casos leves", ha declarado a la cadena BBC. "Estoy bastante segura de que en Reino Unido", donde se han confirmado dos casos, "existe un pánico innecesario, aunque dentro de dos semanas podría estar diciendo lo contrario".
Poco antes, el ministro de Salud británico, Sajid Javid, llamó a la cautela tras avisar que existen motivos para pensar que las vacunas actuales son "menos eficaces" contra la ómicron y defendió las medidas de restricción anunciadas ayer por el primer ministro, Boris Johnson, entre ellas el retorno a la mascarilla.
"Es una aproximación proporcionada y equilibrada", ha explicado a Sky News, si bien reconoció que "todavía no se sabe gran cosa" más allá del hecho de que la Organización Mundial de la Salud (OMS), ha descrito la ómicron como una "variante de gravedad preocupante".
Respecto a las evoluciones de las últimas horas, Austria ha detectado su primer caso sospechoso de la variante en un viajero que regresó a Tirol en los Alpes desde Sudáfrica la semana pasada.
Tras el chequeo inicial por parte del departamento de virología de Innsbruck, apareció sospecha específica de que podría tratarse de la nueva mutación del virus, según informaron las autoridades en un comunicado recogido por ORF.
Sin embargo, la confirmación requiere una secuenciación adicional en los próximos días. También se ha sabido que Filipinas prohibirá temporalmente los vuelos procedentes de siete países europeos hasta el 15 de diciembre en respuesta a la aparición de esta variante.
Se trata precisamente de Austria, así como República Checa, Hungría, Países Bajos, Suiza, Bélgica e Italia, según el portavoz presidencial Karlo Nograles. Estos países se unen a Sudáfrica, Botsuana, Namibia, Zimbabue, Lesoto, Esuatini y Mozambique, informa la cadena filipina ABS-CBN.
Habla abiertamente sobre los desafíos emocionales tras finalizar su tratamiento y reconoce que la "nueva normalidad" no ha sido fácil de asumir
La Corte de Apelación en Milán impuso una pena mayor a la solicitada por la Fiscalía al considerar los agravantes por motivos fútiles
La propia víctima empezó a sospechar porque siempre se levantaba muy mareada y al realizarse un análisis de sangre se descubrió que era sedada de forma recurrente